El socialdemócrata Steinmeier, elegido nuevo presidente de Alemania

El político socialdemócrata Frank-Walter Steinmeier, hasta ahora ministro de Exteriores del país, fue elegido hoy nuevo presidente de Alemania con mayoría absoluta de votos en la Asamblea Federal en Berlín.

Definido por la prensa germana como una figura “anti-Trump” por su alergia a los populismos y su carácter moderado, que lo sitúan en las antípodas del nuevo presidente de Estados Unidos, este hijo de ebanista muy querido y respetado por la ciudadanía recibió en primera votación 931 de los 1.239 votos válidos emitidos.

Steinmeier, de 61 años, concentró el apoyo del 75 por ciento de los miembros de la Asamblea Federal.

El socialdemócrata era el candidato de consenso de los partidos que integran la actual gran coalición que gobierna Alemania: la Unión Cristianodemócrata (CDU) de Angela Merkel y su partido hermano la Unión Cristianosocial de Baviera (CSU), así como de su propia formación, el partido socialdemócrata (SPD).

Asimismo, el partido de la oposición Los Verdes y el partido liberal FDP expresaron su intención de apoyar su candidatura.

Por la tarde asumirá el cargo y se convertirá en el duodécimo presidente alemán desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. Sucederá así en el cargo al ex pastor protestante Joachim Gauck quien, tras cinco años en el cargo, rechazó presentarse a la reelección por motivos de edad.

Con su llegada a la jefatura de Estado, la mayor potencia europea se pondrá en manos de un político experimentado en la gestión de crisis internacionales en un momento en que en Alemania reina una gran polarización social.

La hemeroteca da cuenta de sus repetidos intentos por rebajar la tensión entre Moscú y Kiev en el conflicto de Ucrania. También se involucró en Oriente Medio, en Turquía y, de manera especial, en el proceso de paz en Colombia, país que todavía visitó en enero.

“Quien aboga por aislarse en lugar de por un mundo abierto (…) no debería sorprenderse si otros hacen lo mismo”, dijo el presidente del Parlamento alemán, Norbert Lammert, al inaugurar hoy la Asamblea Federal sin mencionar explícitamente el nombre de Donald Trump.

Los 1.260 miembros que integran la Asamblea Federal, el órgano extraordinario con potestad para elegir al presidente, emitieron su voto uno a uno y de forma secreta.

Los cuatro aspirantes restantes que también presentaron su candidatura a la presidencia de Alemania sumaron, entre todos, un total de 308 apoyos.

El presidente federal, cuyo mandato tiene una duración de cinco años, asume competencias limitadas y ejerce una función más bien protocolaria y de carácter representativo.

La Constitución alemana le otorga a la figura del Jefe del Estado muy poco poder político, aunque se entiende que con sus discursos puede orientar y convertirse en un elemento integrador en tiempos de ruptura política.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias