Dos años después de la anulación de Roe vs Wade, la decisión sobre el aborto resuena en EEUU

Washington, 25 jun (VOA) – La Corte Suprema de EEUU anuló el derecho constitucional al aborto hace dos años este lunes. En ese tiempo, el acceso al proceso en todo el país ha cambiado drásticamente: en muchas partes del país prohibieron efectivamente el procedimiento, mientras que otras aprobaron leyes para salvaguardarlo.

En todo este tiempo, decenas de clínicas de aborto en varios estados han cerrado. Y con leyes cada vez más restrictivas aún en vigor, ese número aún puede aumentar.

Catorce estados han emitido prohibiciones tan amplias que es prácticamente imposible recibir servicios de aborto legal dentro de sus fronteras. Algunos, como Texas, tienen leyes que imponen sanciones potencialmente severas a las personas que ayudan a una mujer a viajar fuera del estado con el fin de someterse a un aborto.

Impacto generalizado

Según el Instituto Guttmacher, organización que estudia temas de salud sexual y reproductiva, el impacto de los cambios legales ha sido amplio y variado. Por ejemplo, las mujeres que no tienen fácil acceso a un centro de salud reproductiva deben recurrir a citas de telemedicina para recibir diagnósticos y, a menudo, se les exige que interrumpan sus embarazos en casa tomando medicamentos enviados por correo.

Según la investigación de Guttmacher, las prohibiciones han provocado una disminución en la calidad de la atención médica que reciben las mujeres.

En algunos estados con leyes muy restrictivas, las mujeres con complicaciones del embarazo potencialmente mortales deben esperar hasta que corran un riesgo inminente de sufrir daños antes de que se permita a los médicos realizar abortos. En otros casos, el cierre de centros locales de salud reproductiva ha dejado a las mujeres embarazadas sin acceso a atención prenatal de calidad y a otras mujeres sin acceso a atención anticonceptiva.

Las prohibiciones del aborto incluso han impedido que los nuevos médicos de las facultades de medicina de los estados con las leyes más estrictas reciban instrucción sobre cómo realizar abortos.

Requisitos costosos de viaje

Muchas mujeres que abandonan su estado de origen para abortar deben viajar cientos de kilómetros, a veces con graves problemas médicos, para acceder a la atención.

“Desde la decisión Dobbs y el efecto dominó de las prohibiciones estatales del aborto que siguieron, los tiempos de viaje para acceder a la atención del aborto aumentaron un 300 % a nivel nacional”, dijo Sara Estep, directora asociada de la Iniciativa de Mujeres del Centro para el Progreso Estadounidense, en un correo electrónico a la VOA.

“El evidente aumento en el tiempo de conducción realmente subestima el impacto que esto tiene en las mujeres en algunos de estos estados y distritos electorales”, agregó.

En Florida, por ejemplo, “los tiempos de conducción aumentaron casi un 2.400 % y, en el sur de Texas, las mujeres tienen que conducir más de 11 horas de ida”, dijo Estep. “Estas prohibiciones del aborto obligan a las mujeres a tomarse días libres en el trabajo, buscar cuidado infantil, pagar la gasolina y muchos otros costos relacionados con los viajes que son a menudo insostenibles para las mujeres de bajos ingresos, jóvenes, negras o hispanas, y eso es antes de que incluso se considere el costo del procedimiento en sí”, manifestó.

Futuro poco claro

“Aunque los investigadores y los responsables políticos tardarán algún tiempo en comprender plenamente el impacto de Dobbs, algunos de los daños ya son claros a partir de la confusión y el caos que ahora envuelve a los proveedores, las clínicas y los pacientes”, Candace Gibson, directora de política estatal de la Instituto Guttmacher, dijo en un correo electrónico a la VOA.

La cuestión del aborto ya está desempeñando un papel importante en las elecciones presidenciales de noviembre, en las que el expresidente Donald Trump intenta ganarle la Casa Blanca al presidente Joe Biden.

Los demócratas señalan que la decisión de la Corte Suprema en Dobbs v. Jackson Women’s Health Organization, que anuló el derecho federal al aborto, no habría sido posible sin la decisión de Trump de nominar a la corte a tres jueces conocidos por ser hostiles al procedimiento.

En declaraciones preparadas para una aparición el lunes en Maryland, la vicepresidenta Kamala Harris acusó al expresidente de “robar la libertad reproductiva de las mujeres de Estados Unidos”.

“Trump no ha negado, y mucho menos mostrado remordimiento, por sus acciones”, dijo Harris. “En cambio, se atribuye con orgullo el mérito de haber revocado a Roe. En un tribunal de justicia, eso se llamaría una admisión. Algunos dirían que una confesión”.

Posiciones conservadoras

Desde la decisión Dobbs, los conservadores estadounidenses han sufrido varios reveses electorales debido, al menos en parte, a la impopularidad generalizada de las nuevas restricciones al aborto que se están implementando.

Trump, en múltiples ocasiones, ha promocionado su papel en la formación de la mayoría conservadora de la Corte Suprema que generó el fallo Dobbs. Sin embargo, normalmente encuadra la decisión no como una restricción del aborto, sino como un envío de vuelta del tema a los estados.

“El pueblo decidirá, y así debe ser”, dijo durante una comparecencia ante una organización cristiana conservadora durante el fin de semana. “La gente ahora está decidiendo.”

Trump ha tenido cuidado de no respaldar los llamados de varias organizaciones antiaborto para implementar restricciones al procedimiento a nivel nacional.

Algunas organizaciones conservadoras, sin embargo, han exigido restricciones federales más estrictas al aborto.

Por ejemplo, el Proyecto 2025, un plan para una reforma del gobierno federal bajo Trump elaborado por una coalición de organizaciones conservadoras, ha pedido una renovada aplicación de una ley federal en gran medida olvidada, la Ley Comstock, que prohíbe el uso del Servicio Postal para enviar medicamentos que provoquen abortos.

Últimas noticias