“Diplomacia del panda”: China envía osos a Berlín en antesala de G20

Por Andreas Landwehr y Ulrike von Leszczynski (dpa)

Dos osos panda llegarán mañana a Berlín como embajadores de la protección a las especies, un préstamo de la República Popular de China a Alemania en señal de buena voluntad de cara a la cumbre que el Grupo de los Veinte países industrializados y emergentes (G20) celebrará el 7 y 8 de julio en Hamburgo.

La hembra Mengmeng (Sueñito, en chino) y el macho Jiao Qing (Tesorito) llegarán al zoológico de la capital alemana procedentes del centro de cría de Chengdu, en el centro de China, donde vivieron en cuarentena. China es el único país en el que los pandas viven en libertad y están bajo estricta protección.

Seis años después de la muerte del popular oso polar Knut, el zoológico de Berlín espera que los pandas gigantes se conviertan en su nueva atracción.

Ningún otro zoológico de Alemania tiene pandas. En China, el cuidado de esta especie es una “cuestión de Estado”. Los osos están amenazados pero ya no se encuentran en peligro de extinción. Según la organización protectora de animales WWF, poco más de 2.000 ejemplares viven en los bosques de bambú del suroeste de China. La protección y la cría ha contribuido al aumento de la población.

Antaño, estos simpáticos animales eran regalados por el Gobierno chino, pero ahora son cedidos a préstamo a otros países en lo que se conoce como la “diplomacia del panda”. Sólo jefes de Estado y de Gobierno amigos de China pueden solicitar pandas.

Los animales no sólo tienen un valor político alto, también cuestan mucho dinero, un millón de dólares por año de “alquiler”. La mayor parte de esta tasa es destinada a la protección de la especie y la investigación sobre los pandas y el resto se dedica a gastos administrativos. Los pandas son siempre un préstamo y siguen siendo propiedad de China, incluidas las crías.

La canciller alemana, Angela Merkel, puso en marcha las negociaciones para conseguir osos durante una visita a China en 2015. El embajador chino en Alemania, Shi Mingde, destacó en abril pasado que la cesión resaltaba la amistad entre ambos países. “Los osos panda son embajadores, a veces son más queridos que los embajadores humanos”.

El presidente chino, Xi Jinping, tiene previsto visitar a la pareja de pandas gigantes junto con Merkel el 5 de julio en el marco de su visita a Alemania y su participación en la cumbre del G20. “Será la foto más importante de toda la visita”, señalaron círculos bien informados.

Los osos han crecido por separado y se conocerán por primera vez en Berlín, donde se espera que se reproduzcan. Sin embargo, allí también cada uno tendrá su propio espacio. “Los pandas son animales muy individualistas”, declaró Yin Hong, el experto chino que los crió. “Los pandas no pueden estar juntos porque de lo contrario se pelearían”.

Los pandas pueden convivir cuando son jóvenes o en la corta fase de apareamiento, de cerca de dos semanas en la primavera. Las hembras panda son fértiles durante solo tres o cuatro días. “Quisiéramos que tuvieran cría pero tenemos que ver cómo se acostumbran el uno al otro”, admitió el cuidador alemán Christian Toll, quien se encargará de los animales en Berlín.

“Sueñito” tiene cuatro años y es una hembra muy activa. “Es muy nerviosa, corre mucho, mira mucho, muestra mucho interés”, la describe Toll. “Tesorito”, por su parte, tiene siete años y “es más el hombre tranquilo que está mucho tiempo echado y que no se impresiona mucho”.

En Berlín, los pandas deberán adaptarse a un nuevo clima, nuevos olores y nuevos bambúes. Los animales degluten entre 50 y 60 kilos bambú al día y la comida es enviada directamente desde Holanda. Los pandas tendrán que acostumbrarse además a una nueva lengua. Hasta ahora conocían el dialecto de Sichuan y en Berlín recibirán las instrucciones en inglés.

Toll también comenzó a efectuar un entrenamiento para que los pandas aprendan la posición para ser sometidos a ecografías o abran la boca para los exámenes de dientes. “El mayor desafío será mantenerse tranquilo porque los pandas son bastantes sensibles al estrés y a los ruidos”, explicó Toll.

Y si no funciona el apareamiento, el criador chino Yuan Bo tiene un consejo: mostrarles “pornos de pandas”, videos en los que otros pandas se aparean así los pueden imitar. “Sí, los miran”, aseguró el cuidador. “En la naturaleza, los pandas ven a sus pares, pero no así en el zoológico. Les ponemos películas para que aprendan. Si les gusta, se quedan más tiempo mirando las imágenes”.

El zoológico de Berlín tiene experiencia en el cuidado de pandas. En 2012 falleció el panda “Bao bao”. El parque zoológico invirtió nueve millones de euros (diez millones de dólares) para construir el nuevo hogar de los pandas en cooperación estrecha con China. Los animales se quedarán 15 años en Alemania.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias