Berlín, 19 jun (dpa) – Las declaraciones del canciller alemán, Friedrich Merz, en las que mostró su respeto por el hecho de que Israel se haya atrevido a hacer en Irán lo que calificó de “trabajo sucio” fueron hoy fuertemente criticadas en su país.
“Que el canciller diga que Israel nos está haciendo el trabajo sucio en Irán es más que desconcertante”, declaró a la revista “Der Spiegel” el político socialdemócrata Ralf Stegner.
“Con semejante afirmación, el propio Merz está sugiriendo que el ataque militar del (primer ministro israelí Benjamin) Netanyahu contra Irán fue presumiblemente una violación del derecho internacional”, agregó.
El martes, en una entrevista con el canal público ZDF, Merz utilizó la expresión “trabajo sucio” para referirse a la intervención militar israelí en Irán. “Solo puedo decir que siento el mayor respeto por el hecho de que el Ejército israelí haya tenido el valor de hacerlo, de que el Gobierno israelí haya tenido el valor de hacerlo”, comentó.
La política Sahra Wagenknecht, líder del partido BSW, habló de una salida de tono sin precedentes. Con sus declaraciones, opinó, Merz “legitima descaradamente una guerra de agresión que viola el derecho internacional y que ya se ha cobrado la vida de cientos de civiles en Irán”.
Wagenknecht consideró que sus palabras suponen una ruptura con la tradición de moderación en política exterior de Alemania. Asimismo, criticó que el canciller no haya expresado ninguna objeción a la posible entrada de Estados Unidos en el conflicto.
“El hecho de que ahora haya una amenaza de conflagración en Oriente Próximo no merece ni una sílaba para el canciller. No puede haber mayor doble moral que esa”, opinó.
Por su parte, el líder del grupo parlamentario del partido La Izquierda, Sören Pellmann, declaró a dpa: “El hecho de que el canciller Merz tire ahora por la borda el derecho internacional y se avenga a la lógica devastadora de la ‘ley del más fuerte’ es un escándalo y está dañando enormemente la reputación de Alemania en las Naciones Unidas y fuera de ellas”.
Según Pellmann, las declaraciones de Merz suponen un rechazo del Estado de derecho y de las normas internacionales. “Probablemente la mayoría de nosotros aún no se da cuenta de dónde puede acabar esto”, expresó.
El político verde Anton Hofreiter también se sumó a las críticas al considerar como “torpe” la elección de palabras del canciller Merz, tal y como sostuvo en una entrevista con el canal de televisión del diario “Welt”.
Hofreiter sostuvo que entre el 80 % y el 90 % de la población iraní está en contra del régimen islamista, “y que también mueren civiles en los ataques de Israel contra Irán”. Por eso, defendió, se deben elegir las palabras con cuidado.
“Pero, por supuesto, sería deseable para mucha gente en este mundo, y especialmente para la gente en Irán e Israel, que cayera el régimen de los mulás”, añadió.