Consulta popular en Venezuela se realiza con normalidad

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

Caracas, 16 jul (VOA) – Los puntos de votación habilitados por la oposición venezolana se instalaron desde tempranas horas de la mañana este domingo.

De acuerdo a Julio Borges, presidente del Parlamento de mayoría opositora, los 2.030 centros de votación dispuestos en todo el territorio venezolano se encontraban abiertos.​

​Miles de personas se mantienen en fila para participar en la consulta popular que busca preguntarle a los ciudadanos si apoyan o rechazan la Asamblea Nacional Constituyente que promueve el presidente Nicolás Maduro para cambiar la Constitución.

La exintegrante del Parlamento venezolano María Corina Machado habló con la prensa sobre la jornada que se vive hoy en Venezuela diciendo que el pueblo habló claro, “mañana amanece otra Venezuela”.

El parlamentario Juan Andrés Mejía dijo a la Voz de América que el proceso de votación se desarrolla con mucho entusiasmo y que probablemente se extienda el horario de votación previsto en principio para que concluya a las 4 de la tarde, pero debido a la afluencia de público podría extenderse hasta las 5 o 6 de la tarde.

Mientras, junto a su familia, se disponía participar en el plebiscito en un centro de votación ubicado en la urbanización Santa Fe, en el este de Caracas, el señor Miguel Izarralde dijo a la Voz de América que los venezolanos están enviándole al mundo el mensaje de que quieren vivir en democracia.

“La consecuencia será que el mundo termine de darse cuenta de que somos mayoría y el gobierno también. Este es un gesto democrático que estamos dando los venezolanos en todo el mundo, que queremos libertad, queremos elecciones y queremos vivir en paz”

Entre tanto, el Consejo Nacional Electoral lleva a cabo un simulacro de votación del proceso electoral de la Asamblea Nacional Constituyente que está previsto sea efectuado el próximo 30 de julio y que la oposición intenta evitar por considerar que se trata de un acto fraudulento.

Jorge Rodríguez, alcalde del municipio Libertador de la capital venezolana y miembro del partido de gobierno aseguró que de acuerdo a los reportes que ha recibido un nutrido grupo de personas participa en la actividad auspiciada por el gobierno.

Analistas han calculado que la participación estaría en torno a los 10 millones. En las últimas elecciones, las parlamentarias del 2015, 7,7 millones votaron por la oposición y le permitieron romper la supremacía chavista en el Congreso.

El referéndum se suma a las tensiones en una nación golpeada por una escasez generalizada y más de 100 días de protestas antigubernamentales. ​

La comisión de expresidentes latinoamericanos que participarán en el proceso de la consulta popular convocado por la oposición llegó a Venezuela el sábado.

Laura Chinchilla y Miguel Ángel Rodríguez de Costa Rica, Vicente Fox de México, Andrés Pastrana de Colombia y Jorge Quiroga de Bolivia, arribaron en un vuelo comercial.