Cientos de educadoras españolas trabajan en guarderías alemanas

La educadora infantil española Brenda Hornos Justicia juega con una niña en una guardería de Baja Sajonia, en el norte de Alemania. Foto: Julian Stratenschulte/dpa

Alemania contrata cada vez más educadoras infantiles españolas con titulación universitaria para paliar la escasez de personal en las guarderías, informaron hoy desde la Agencia Federal de Empleo.

Los Servicios de Colocación Internacional (ZAV), dependientes de la Agencia, señalaron a dpa que en España hay un excedente de educadoras bien formadas que no encuentran un puesto adecuado, por lo que unas 600 empezaron a trabajar en Alemania desde 2022 hasta finales de 2024 mediante el programa “Bienvenidas a la guardería”.

Los expertos de ZAV también están reclutando personal en Italia, si bien el contingente es menor.

La región de Hannover, por ejemplo, contrató a 14 educadoras infantiles españolas. Empezaron el proyecto en abril de 2024 con un curso de alemán en Barcelona y desde septiembre trabajan en guarderías de los municipios de Langenhagen, Seelze y Garbsen, inicialmente como asistentes sociales adicionales.

Brenda Hornos Justicia es una de ellas. “Alemania me ha abierto los brazos”, relata la joven, de 29 años, que ya trabajó como educadora en Barcelona tras licenciarse en 2016, agregando que le interesan los conceptos alemanes de educación infantil.

Su contrato dura hasta principios de 2026 y, si supera con éxito el proyecto, será reconocida como educadora homologada por el Estado alemán.

La situación en las guarderías de toda Alemania es extremadamente tensa. En muchos lugares hay escasez de personal cualificado, lo que significa que los horarios de atención de los niños se acortan en caso de enfermedad, por ejemplo, o que las guarderías tienen que cerrar completamente durante varios días seguidos.

Según el Barómetro de Mano de Obra Cualificada para la Educación Infantil 2021, en el oeste de Alemania se necesitarán unos 252.000 educadores infantiles adicionales de aquí a 2030 para satisfacer la demanda.

En el este del país, en cambio, se formarán más personas de las 31.000 necesarias. También existen programas de reorientación laboral para contrarrestar la escasez de educadores, para incorporar personal proveniente de otras áreas.

En los estados federados de Bremen, Baden-Wurtemberg, Baviera y Hesse funciona desde hace tiempo un programa de la Agencia Federal de Empleo para contratar educadores infantiles de otros países europeos, mientras que las regiones de Renania del Norte-Westfalia, Baja Sajonia y Sajonia-Anhalt están en fase piloto.

Según ZAV, Alemania compite con los países escandinavos e Irlanda, muy activos y con éxito en la contratación en España.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias