Casos de violencia policial y muerte de ciudadanos negros en EEUU

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

racismoCRONOLOGÍA

Ferguson (EEUU), 9 ago (dpa) – Agresiones y disparos letales de policías blancos contra personas negras desarmadas han causado en varias ocasiones indignación y también fuertes protestas en Estados Unidos. A continuación algunos de los casos recientes más sonados:

Agosto 2015: En Arlington, Texas, un joven negro de 19 años se estrella con su coche contra una tienda de venta de automóviles. Según informan luego las autoridades, se había negado a entregarse como le exigía la policía. Tras un enfrentamiento un agente le dispara y lo mata.

Julio 2015: Después de una pelea, un policía blanco dispara en Cincinnati (Ohio) durante un control de tráfico contra un afroamericano desarmado. Su vehículo no llevaba la matrícula delantera.

Julio 2015: Un hombre muere en Tuscaloosa (Alabama), después de que los policías lo rociaran con un spray de pimienta. El hombre se resistió a la detención, alegan las autoridades.

Abril 2015: Un afroamericano muere en Baltimore (Maryland) como consecuencia de una herida en la columna. Había sido maltratado durante su detención policial. El caso desata fuerte disturbios.

Abril 2015: Un agente blanco mata durante un registro en Tulsa (Oklahoma) a un negro con antecedentes. Al parecer sólo pretendía usar su pistola eléctrica.

Abril 2015: En North Charleston (Carolina del Sur) un policía dispara por la espalda a un afroamericano que huye. El hecho, grabado en video, tiene repercusión internacional.

Marzo 2015: Un policía blanco dispara cerca de Atlanta (Georgia) a un negro que iba desnudo de casa en casa llamando a la puerta y que probablemente padecía algún tipo de trastorno psíquico. Según la policía, se dirigió hacia un agente, que le disparó.

Marzo 2015: La muerte de un joven en Madison (Wisconsin) desata protestas. Al parecer el policía que lo mató lo hizo en defensa propia.

Agosto de 2004: Un policía blanco mata de varios disparos al joven negro Michael Brown, que iba desarmado, en Ferguson (Missouri). El hecho desata fuertes protestas. En noviembre, un jurado decide no presentar cargos contra el autor de los disparos. Tampoco las autoridades federales presentaron cargos. El jefe de la policía de Ferguson renunció tras un informe del Departamento de Justicia que aseguraba que el racismo está ampliamente extendido entre los funcionarios.

Diciembre 2014: Un padre de familia, con cuatro hijos, es abatido tras un control policial en Phoenix (Arizona) porque no quiso sacar la mano del bolsillo, donde tenía pastillas, no un arma. El caso desata una oleada de protestas en todo el país.

Diciembre 2014: Un jurado opta por no imputar a un policía blanco de Nueva York que había causado la muerte por asfixia de un afroamericano al intentar reducirlo. El hecho había sido calificado de homicidio por el forense.

Julio 2010: Una condena suave contra un ex policía blanco generó fuertes disturbios en Oakland (California). El hombre abrió fuego contra un negro desarmado y fue condenado por homicidio imprudente a dos años de prisión.

Noviembre 2006: Un negro desarmado murió por disparos de la policía de Nueva York. Tras salir de un bar y subirse a un coche con amigos, chocó con una patrulla de la policía. Se presentaron cargos contra tres policías y se les absolvió. La policía pagó una indemnización millonaria.

Febrero 2000: Cuatro policías que abren fuego y matan a un inmigrante africano son absueltos. El veredicto del jurado, integrado por blancos y negros, es fuertemente contestado y en Nueva York se producen disturbios.