Redacción, 18 abr (elmundo.cr)- El presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, expresó sus condolencias y solidaridad al pueblo de Ecuador, tras el fuerte terremoto que sacudió el país el pasado sábado. A través de un comunicado señaló que el Banco Mundial está listo para apoyar a los ecuatorianos en la recuperación. “Hemos estado en estrecho contacto con las autoridades desde la noche del sábado para coordinar nuestro apoyo de la manera más rápida posible. Un equipo de evaluación de impacto llegará a Ecuador el lunes”.
De acuerdo con la nota divulgada este lunes, técnicos del BM y autoridades ecuatorianas ya “han mantenido conversaciones” para conocer las prioridades de las tareas de apoyo y “acelerar las acciones de colaboración” en el marco de ese acuerdo de Mitigación de Riesgos.
Adicionalmente, se ha dispuesto que los fondos correspondientes al proyecto de Mitigación de Riesgos y Recuperación ante Emergencias en Ecuador, aprobado por el Directorio del Banco Mundial el pasado 16 de marzo, puedan canalizarse para responder a las necesidades de recuperación y rehabilitación de infraestructura y servicios en las provincias más afectadas por el terremoto.
El proyecto de Mitigación de Riesgos y Recuperación ante Emergencias en Ecuador cuenta con USD150 millones y uno de sus objetivos es apoyar en la recuperación de servicios básicos y productivos en caso de un desastre natural. Asimismo, el Banco Mundial está analizando la cartera de proyectos en Ecuador en conjunto con el Gobierno para reestructurar algunos proyectos a fin de responder más rápidamente a la emergencia. La oficina del Banco Mundial en Ecuador está coordinando todas las acciones con el Equipo Humanitario País de Naciones Unidas así como con los diferentes ministerios de gobierno.
En el mismo comunicado, el titular del Banco Mundial también expresó sus condolencias y solidaridad con el pueblo de la prefectura de Kumamoto en Japón, tars sufrir dos terremotos en los últimos días, dejando más de 40 muertos y muchos más heridos. “Estamos dispuestos a ayudar a las autoridades japonesas en lo que se requiera”, dijo.
Asimismo, este lunes, la Unión Europea (UE) también desbloqueó una “ayuda inicial” por un millón de euros para Ecuador.