Ciudad de México, 5 set (VOA) – Este lunes se realizó en México la cuarta jornada de trabajo de la segunda ronda de renegociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Algunos de los participantes coincidieron en que para tener resultados positivos se deben separar los temas técnicos de los políticos.
El dirigente empresarial mexicano Enrique Solana aseguró que hay una actitud propositiva de las delegaciones de México, Estados Unidos y Canadá y hasta el momento ningún socio se ha levantado de las mesas técnicas de trabajo.
Dijo que se espera que este martes estén listos algunos textos sobre los temas tratados.
“Es parte de una estrategia de negociación pero no se va a levantar, somos demasiado importantes todos, uno para todos y todo para uno, como decían los mosqueteros, entonces yo no creo que se levanten los americanos”, dijo Solana.
El equipo mexicano encabezado por Kenneth Smith Ramos, jefe negociador técnico, detalló que las representaciones de las tres naciones se encuentran reunidas sesionando en 25 mesas de trabajo para tratar asuntos como acceso a mercado de bienes, inversión, reglas de origen, facilitación comercial, medio ambiente, comercio digital, pequeñas y medianas empresas, transparencia y anticorrupción, entre otros.
En tanto, Flavio Volpe, presidente de la Asociación de la Industria de Autopartes de Canadá, señaló que no es descabellado modernizar las reglas de origen para el sector automotriz y no esperar otros 23 años para hacerlo.
“Creo que hemos visto que los americanos han dicho que quieren ver cambios en las reglas de origen y también una forma más moderna de nuevamente poder actualizar las reglas de origen a futuro y no tener esperar otros 23 años para hacerlo”.
Las mesas de negociación de esta segunda ronda se prolongarán hasta este 5 de septiembre, cuando los negociadores de los tres países harán un pronunciamiento conjunto sobre los avances en esta etapa.