Asamblea Legislativa de El Salvador elimina la deuda política, tras pedido de Bukele

San Salvador, 12 feb (elmundo.cr) – La Asamblea Legislativa aprobó una reforma a la Constitución de la República que elimina la financiación con fondos públicos de los partidos políticos para participar en las elecciones.

La reforma, que fue impulsada por el presidente Nayib Bukele y apoyada por el oficialista partido Nuevas Ideas, dispone la derogación del artículo 210 de la Constitución, que reconoce “la deuda política como un mecanismo de financiamiento para los partidos políticos contendientes, encaminado a promover su libertad e independencia”.

La derogación fue aprobada con 58 diputados, la mayoría del oficialismo, y debe ser ratificada para que entre en vigencia. Algo que puede realizar esta misma legislatura después de que en enero pasado fuera avalada un cambio constitucional que permite reformas rápidas a la Carta Magna.

Los diputados oficialistas defendieron la eliminación de la deuda política, que era utilizada por los partidos políticos para sus campañas electorales, con el argumento de que esos fondos serán destinados “para atender las necesidades más urgentes como salud y educación”.

El diputado Caleb Navarro de Nuevas Ideas señaló que eliminar la deuda política “es lo que el país quiere”. Agregó que como partido oficial aprueban “lo que vienen del presidente Bukele porque es de beneficio para todo el país”.

Por su parte el presidente de la República, Nayib Bukele, publicó en sus redes sociales que la oposición pasó “meses reclamando por qué no se eliminaba la deuda política, culpando al gobierno de no hacer las reformas lo suficientemente rápido”.

“Así hacen con todo: reclaman y reclaman por lo que ellos nunca hicieron y, cuando venimos y lo hacemos, cambian el discurso y empiezan a quejarse de que por qué lo hacemos”, agregó.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias