Bruselas, 3 abr (elmundo.cr) – La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Plataforma para el Desarrollo de la Diáspora África-Europa (ADEPT, por sus siglas en inglés) han sumado hoy esfuerzos para incrementar la contribución positiva de la migración a las áreas del desarrollo agrícola y rural.
El acuerdo, firmado en Bruselas en coincidencia con el evento de alto nivel sobre “La alimentación y la agricultura en tiempos de crisis”, marca el inicio de una colaboración formal en las áreas de migración y desarrollo rural, enfocada en las cuestiones relacionadas con la diáspora y los agronegocios.
“Tendemos a subestimar el poder de la diáspora en los ámbitos de la paz, el desarrollo, la ayuda humanitaria y, por supuesto, en lo que se refiere a las cuestiones migratorias. Hoy firmamos este Memorando de Entendimiento con ADEPT para colaborar de forma más estrecha y dar visibilidad al potencial que encierra la diáspora, pero también a lo que ya está sucediendo con sus comunidades”, aseguró el Director General Adjunto de la FAO, Daniel Gustafson.
La Presidenta de ADEPT, Khady Sakho Niang, aseguró tras firmar el acuerdo en nombre de su organización, que “la migración es un motor de desarrollo que genera cambios positivos a nivel local e internacional. La diáspora africana es uno de los actores clave de este proceso, aportando una contribución financiera, intelectual y social. Confiamos en que la cooperación FAO-ADEPT nos permita unir energías, conocimientos, redes y experiencia en dos áreas interrelacionadas, la migración y la agricultura, en beneficio de los pueblos africanos y del continente”.
ADEPT, organización internacional sin ánimo de lucro con sede en Bélgica, apoya y empodera a las organizaciones de desarrollo de la diáspora africana establecidas en la Unión Europea, Noruega y Suiza. A la vez que ayuda a involucrar formalmente a los grupos de la diáspora africana en los procesos de desarrollo en África, sirve también como punto de referencia para aquellos interesados en cuestiones de desarrollo, migración y políticas de desarrollo africanas.
La migración está estrechamente relacionada con los objetivos de la FAO de luchar contra el hambre, lograr la seguridad alimentaria, reducir la pobreza rural y promover el uso sostenible de los recursos naturales. La experiencia de la FAO en las áreas de desarrollo de capacidades, apoyo normativo a gobiernos e instituciones rurales, agronegocios, cadenas de valor y desarrollo de sistemas alimentarios, complementa de manera natural la experiencia de ADEPT en la participación de las organizaciones de la diáspora en cuestiones relacionadas con la migración.
La FAO y ADEPT tienen previsto trabajar conjuntamente para promover la concienciación sobre el nexo entre la migración, la agricultura y el desarrollo rural, y las oportunidades asociadas a la migración rural. Ambas organizaciones sumarán además sus conocimientos técnicos y su capacidad para aumentar la participación de la diáspora, centrándose en la agroindustria y la movilización de recursos.
Las actividades de esta alianza contribuirán al logro de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular el ODS 2: Alcanzar el Hambre Cero, el ODS 8: Promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible y el trabajo decente para todos, el ODS 10: Reducir las desigualdades dentro y entre los países, y el ODS 17: Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible.