Al fiscal Nisman «lo mataron», según peritaje de la querella

14255778700663
La ex mujer de Alberto Nisman, Sandra Arroyo, durante una rueda de prensa en Buenos Aires.

Por Ignacio Pereyra (dpa)

Buenos Aires, 5 mar (dpa) – El fiscal argentino Alberto Nisman no se suicidó ni murió por un accidente sino que “lo mataron” y su cadáver fue movido tras “el homicidio”, afirmó hoy su ex esposa, la jueza Sandra Arroyo Salgado, en base al peritaje que eligió la querella para investigar el caso.

Nisman fue hallado sin vida y con un disparo en la cabeza el 18 de enero, cuatro días después de haber denunciado a la presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, por presunto encubrimiento de los sospechosos del atentado a la mutual judía AMIA en Buenos Aires en 1994.

El fallecimiento fue un día antes de que el funcionario se presentara en el Parlamento para detallar su denuncia contra la presidenta.

“A Nisman lo mataron y su muerte es un magnicido de proporciones desconocidas que merece respuestas de parte de las instituciones de la República”, sostuvo Arroyo Salgado.

La ex esposa de Nisman se presentó en una conferencia de prensa en la que leyó un extenso informe con las conclusiones a las que arribaron los peritos elegidos por la familia para participar en la investigación.

El gobierno argentino abonó en un principio la teoría de que Nisman se había suicidado. A los pocos días, Fernández de Kirchner dijo que estaba “convencida” de que el fiscal no se había quitado la vida y que su muerte era “una operación” contra su gobierno en la que involucró a los servicios de espionaje.

La familia de Nisman desde un principio sostuvo que se trató de un homicidio. “Ahora lo confirma las conclusiones del exhaustivo informe pericial” realizado “con rigor científico” por el equipo de expertos que contrató para investigar el deceso, dijo la ex mujer del fallecido fiscal.

El peritaje se basó en los análisis de la autopsia, de fotos y de imágenes que están en la Justicia. Arroyo Salgado reiteró que el suicidio y el accidente “quedan de plano descartados”. “Nisman fue víctima de un homicidio sin lugar a dudas”, señaló.

“El suicidio que se pretende comprobar no se va a poder comprobar porque no se suicidó”, dijo la ex esposa de Nisman, en un mensaje que apuntó a la Justicia, cuya principal línea de investigación va en torno a esa hipótesis.

Nisman fue hallado en el baño de su departamento con un disparo en la cabeza. El informe presentado por Arroyo Salgado contradijo la información oficial que se conoce hasta el momento y reveló datos que pueden ser claves en la investigación.

La jueza situó la muerte del fiscal en la tarde-noche del sábado 17 de enero, cuando la información oficial es que murió en la mañana del domingo.

“La posición en la que fue encontrada el cuerpo, no fue la que tenía al momento de la muerte. El cuerpo ha sido movido”, señaló el mismo informe, que ratificó que el arma de la que salió el disparo fue la que se halló junto al cuerpo.

A su vez, el informe precisó que había alcohol en el estómago de Nisman “pero no en sangre”, lo que descarta que pudiera estar en estado de embriaguez, tal como indicaron algunas versiones que circularon en la prensa en la última semana.

“No existió espasmo cadavérico, hubo agonía”, dijo la ex esposa de Nisman, que mencionó que en el informe oficial de la autopsia oficial se indicó que hubo espasmo cadavérico en mano derecha, lo que podía ser un indicio de suicidio. “Ese signo no existió”, dijo.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias