1,9 millones de personas resultaron afectadas por el terremoto de Ecuador

Ecuador-terremoto-ONU-UNICEF
Numerosos niños viven en albergues temporales como este, ubicado en Portoviejo (Manabí). Foto: UNICEF/UN017390/Castellano

Quito, 2 may (elmundo.cr) – A causa del terremoto de Ecuador resultaron afectadas 1,9 millones. El sismo de 7,8 grados en la escala de Richter sacudió la costa norte del país sudamericano el pasado 16 de abril.

Unas 350.000 necesitan ayuda humanitaria, por lo que diversas agencias de la ONU, Estados miembros y ONG internacionales han activado fondos de emergencia y han distribuido suministros básicos, entre otras formas de asistencia.

Stéphane Dujarric, portavoz del Secretario General de la ONU, indicó que “más de 65.000 personas han recibido kits de comida para tres días en las provincias de Manabi y Esmeralda”.

“El Programa Mundial de Alimentos prevé además mandar transferencias de dinero y llevará a cabo una evaluación de la seguridad alimentaria en coordinación con el Gobierno y los socios humanitarios”, agregó.

UNICEF, por su parte, ha distribuido pastillas para purificar el agua, tanques de agua y contenedores, además de instalar letrinas en las zonas más afectadas.

La cifra de fallecidos por el terremoto asciende a 658 y la de heridos, a 27.638, de acuerdo con los últimos datos, publicados el 28 de abril por las autoridades ecuatorianas.

En número de personas refugiadas ha aumentado hasta 29.000. Y se encuentran distribuidas en 103 albergues temporales.

Unos 7.000 edificios quedaron totalmente destruidos y otros 2.740 resultaron afectados, entre ellos, 281 escuelas.

El llamamiento de urgencia lanzado por la ONU y el Gobierno de Ecuador pretende reunir 72,7 millones de dólares para asistir a la población durante los próximos tres meses.

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas ya ha asignado siete millones de dólares del Fondo Central para Respuestas de Emergencia.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias