Luis Ramón Cascante: Nos carcome el lavado de dinero y las autoridades no hacen nada

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

San José, 28 ago (elmundo.cr)- Luis Ramón Carranza diputado del Partido Acción Ciudadana manifestó que “nos carcome el lavado de dinero y las autoridades no hacen” esto a raíz del decomiso de seis toneladas de cocaína días atrás en la provincia de Limón, provenientes supuestamente de una empacadora del cantón de San Carlos.

Carranza, criticó la pasividad de la actuación por parte de la Fiscalía ante lo que aseveró “doña Emilia usted es muy eficiente, yo la he visto que por lo menor ya hace allanamientos y no ha hecho un solo allanamiento en San Carlos por el decomiso de más de siete toneladas de cocaína”.

Carranza hizo un llamado a la defensora de los Habitantes, al Ministerio Público y a las autoridades “no es justo para el cantón de San Carlos y la región Huetar Norte que los títulos en los medios nacionales y locales hablen de casi seis toneladas de cocaína decomisada en Limón, proveniente de San Carlos”.

Asimismo, Carranza hizo hincapié en que “la inmensa mayoría de los productores de piña en San Carlos luchan por ganarse un porcentaje de la actividad, pero hay unos pocos que viven del negocio del lavado, que viven del negocio de narcotráfico, que son muy pocos, pero que usted con su silencio y las demás autoridades hacen que en Europa y Estados Unidos estén bajando todas las cajas de piña, ¿por qué no ha de decir quiénes? y no ha hecho un solo allanamiento de una empacadora”. Además, aseguró “todos son sospechosos”.

El legislador le cuestionó a la fiscal general “¿qué ha hecho?, -nada. ¿Qué han hecho las autoridades por limpiar el nombre de un cantón? (…), – nada doña Emilia. Yo espero que su acción sea inmediata, necesitamos allanamientos que diga de dónde sale esa droga”.

“Aquí lo que se está dando es negligencia y mientras tanto vemos cómo se perjudica la imagen de todo un cantón de San Carlos”, aseguró.

“No podemos ver bueno, lo que es malo; el narcotráfico, el lavado de dinero, siempre nos llevara a parecernos a la historia de Colombia, a la historia de otros países, que sucumbieron antes este flagelo que hoy toca la puerta y que vemos las autoridades indiferentes”, concluyó.

498.21

504.27