Eurobonos tendrá primer debate el 24 de noviembre, según acuerdo multipartidista

San José, 22 nov (elmundo.cr) – Los diputados de la Comisión de Asuntos Económicos firmaron un acuerdo con el Gobierno para la aprobación del proyecto de los eurobonos.

Lo que permitirá la autorización de un monto de $5000 millones. El proyecto de eurobonos se votará en primer debate el 24 de noviembre y en segundo debate a más tardar el 29 de noviembre.

Entre los acuerdos alcanzados también se encuentra la incorporación de un nuevo artículo en el expediente de eurobonos para que como requisito previo a la tercera emisión del 2024, se presente un informe con la implementación de escáneres en el puesto fronterizo de Paso Canoas y en Japdeva.

De previo a la cuarta emisión del 2025, se presentará un informe con la implementación de escáneres en el puesto fronterizo de Peñas Blancas.

Por otra parte, el Ministerio de Hacienda deberá presentar un informe de avance y seguimiento del plan de Hacienda Digital ante la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Legislativa, previo a la tercera y cuarta emisión. Sin avance no se autorizan estas emisiones.

Para consolidar el manejo de la deuda pública, acordaron gestionar ante los jefes de fracción la aprobación en primer debate de los siguientes expedientes:

a. Expediente 23.036. Autorización para emitir títulos valores en el mercado internacional (eurobonos).
b. Expediente 22.661. Manejo eficiente de la liquidez del estado. Se incorporarán las observaciones de mejora que se han discutido en la comisión de hacendarios.
c. Expediente 22.893. Promoción y apertura del mercado de deuda pública interna costarricense. Se incorporarán las observaciones de mejora que se han discutido en la comisión de hacendarios.

El expediente 22.661 se votará en primer debate a más tardar el 8 de diciembre y en segundo debate a más tardar el 20 de diciembre con las observaciones de mejora. El expediente 22.893 se votará en primer debate el 8 de diciembre y en segundo debate a más tardar el 15 de diciembre.

Los diputados también acordaron establecer una mesa de trabajo para abordar temas fiscales y de gestión de deuda. Desde la Comisión de Asuntos Económicos se presentará un proyecto de ley marco de deuda pública para el mes de enero del 2023, con la participación del Ministerio de Hacienda.

El acuerdo fue firmado por: Natalia Díaz ministra de la Presidencia, Nogui Acosta ministro de Hacienda, y por los diputados Vanessa Castro (PUSC), Olga Morera (Nueva República), Waldo Agüero (PSD), Marta Carballo (PUSC), Gilberto Cruz (PLP), Carolina Delgado (PLN), Sofía Guillén (Frente Amplio), Óscar Izquierdo (PLN), Montserrat Ruiz (PLN).

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias