Redacción, 12 jul(elmundo.cr)- El próximo domingo 16 de julio los ciudadanos venezolanos que se encuentren en Costa Rica, con cédula de identidad o pasaporte (vigente o vencido), mayores de 18 años de edad, residentes, turistas y temporales, podrán votar en la consulta popular convocada por la oposición de ese país.
Dicha consulta no oficial, convocada por la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática(MUD) el pasado 3 de julio, tiene como objetivo discutir si el pueblo venezolano está o no de acuerdo con la constituyente que busca el gobierno en el poder.
El horario previsto para esta votación es entre las 7 a.m y 6 p.m en el Centro Comercial Boulevard, Escazú, y en el Centro Comercial Momentum Pinares, de Curridabat.
Alberto Seijas, estudiante de la Universidad Metropolitana de Venezuela expresó “no debemos decir plebiscito sino Consulta Popular, que es la figura que aparece en el Artículo 70 de la Constitución. Tampoco son Centros de Votación sino Puntos Soberanos. Y no es voto sino Manifestación de Voluntad. Ya el régimen está diciendo, en boca de William Saab, que como el plebiscito no está en la Constitución, esto es una bufonada y no sirve para nada. La Consulta Popular sí está y es vinculante. Será nuestro asidero”.
Según medios venezolanos, Julio Borges, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, en el acto de anuncio de la consulta, afirmó que “en estas últimas semanas, hemos sido testigos de cuánto aporta la separación de poderes a la libertad. Hemos logrados que los ojos del mundo se centren en Venezuela, cosa que ha arrinconado a la dictadura”.
Otro tema que se consultará este domingo será valorar el papel de los funcionarios públicos y la Fuerza Armada Nacional para restituir el orden constitucional, así como la necesidad de la renovación de poderes públicos.
“Los jóvenes estudiantes venezolanos, invitamos a todos los venezolanos que residen en Costa Rica a participar en la consulta popular este 16 de julio, para así rechazar de manera contundente la propuesta ilegítima de asesinar nuestra actual Constitución. Es nuestro derecho y deber como ciudadanos proteger nuestro país y desde la lejanía tienen una gran oportunidad y deber de hacer esto. Salvemos a Venezuela desde todos los rincones del mundo”, dijo Federica Romer, estudiante venezolana.
“Ahora tenemos otra oportunidad para la cual no requerimos la aprobación de aquellos que desmantelan a la democracia. Tenemos oportunidad de construir muestra historia en libertad. Este 16 de julio expresa tu voluntad, sólo necesitas tu cédula de identidad sin importar si está vencida, o tu pasaporte, ser mayor de edad y estar inscrito en el Registro Naciónal Electoral. Venezuela cuenta contigo”, culminó Betsabé Hoffman, Profesora Universidad Metropolitana de Venezuela.