Redacción, 6 feb (elmundo.cr) – El tema de la designación de regidores en los diferentes cantones, como calcular los cocientes, los subcocientes y los residuos, es algo que se complica, y números van y vienen, para que usted “no coma cuento” trataremos de explicarlo con el caso de Desamparados y a partir del corte 12 del Tribunal Supremo de Elecciones.
Primero utilizaremos la explicación del TSE:
Cuentan únicamente los votos válidamente emitidos, NO SE CUENTAN VOTOS BLANCOS, NI VOTOS NULOS.
- Se toma el total de votos válidos para la elección
- Se divide entre el total de escaños o puestos
- El resultado de esa división es el COCIENTE
- El cociente se divide entre dos y el resultado es el SUBCOCIENTE. Este subcociente se convierte en barrera electoral. EL PARTIDO QUE NO ALCANCE EL SUBCOCIENTE, NO TIENE DERECHO A PARTICIPAR EN LA DISTRIBUCIÓN.
- Se ordenan los partidos de mayor a menor, de acuerdo con la cantidad de votos recibidos. SE ELIMINAN AQUELLOS QUE NO ALCANZARON EL SUBCOCIENTE.
- El total de votos de cada partido, se divide entre el cociente, para obtener el número de puestos que le corresponden. Se toma nota del residuo.
- Cuando se haya asignado los puestos por cociente, si aún quedan puestos por asignar, se procede a asignarlos por residuo mayor y subcociente, cuando hay empate entre residuo mayor y subcociente, se dará prioridad al residuo mayor.
¿Como se definen los regidores? Caso Desamparados
En el corte 12 del TSE, en Desamparados hay 38.848 votos válidos. En este cantón el Concejo Municipal lo conforman 11 regidores.
Para obtener el cociente se divide 38.848 entre 11, para obtener 3531,636. Luego se divide entre 2 para obtener el subcociente, o sea 1765,818.
1765 es la barrera electoral, ningún partido por debajo de esta cifra podría obtener regidor. En Desamparados 5 partidos están por encima del subcociente, Liberación Nacional, Nuestro Pueblo, Unidos Podemos, Nueva República y Ecológico Comunal Costarricense
Al designar las plazas primero se divide el total de votos de cada partido por el cociente (3531,636)
En este sentido:
El Partido Liberación Nacional obtiene 16320, que se dividen entre 3531,636 y se obtiene 4,621
Nuestro Pueblo 6235 que se dividen entre 3531,636 dando como resultado 1,765
Unidos Podemos obtiene en el mismo ejercicio 1,104
Nueva República 0,763
Ecológico Comunal Costarricense 0,552
Al asignar las plazas, se otorgan primeros a los partidos que tienen cocientes en este caso, 4 al PLN, 1 a Nuestro Pueblo y 1 a Unidos Podemos. Quedando 5 plazas por asignar. entonces se aplican los residuos y los subcocientes.
en este caso se asignan así, Nuestro Pueblo con un residuo de 0.765 un regidor, Nueva República con un subconciente de 0,763 un regidor, PLN un residuo de 0.621 un regidor, Ecológico con 0,552 de subcociente un regidor y por último Unidos Podemos con un subcociente de 0,104 un regidor.
Quedando designados los regidores de la siguiente manera:
Partido Liberación Nacional 5
Nuestro Pueblo 2
Unidos Podemos 2
Nueva República 1
Ecológico Comunal 1
(Este análisis lo realizó, el experto en procesos electorales, Mauricio Muñoz con base al corte 12 del TSE)
LIBERACIÓN NACIONAL | 16.320 | 42,01% | |
NUESTRO PUEBLO | 6.235 | 16,05% | |
UNIDOS PODEMOS | 3.899 | 10,04% | |
NUEVA REPÚBLICA | 2.694 | 6,93% | |
ECOLÓGICO COMUNAL COSTARRICENSE | 1.986 | 5,11% | |
UNIDAD SOCIAL CRISTIANA | 1.534 | 3,95% | |
FRENTE AMPLIO | 1.436 | 3,70% | |
ACCIÓN CIUDADANA | 1.319 | 3,40% | |
RESTAURACIÓN NACIONAL | 977 | 2,51% | |
NUEVA GENERACIÓN | 774 | 1,99% | |
REPUBLICANO SOCIAL CRISTIANO | 772 | 1,99% | |
INTEGRACIÓN NACIONAL | 387 | 1,00% | |
COMUNAL UNIDO | 338 | 0,87% | |
LIBERAL PROGRESISTA | 177 |