SISTEMA INTERAMERICANO

Calderón espera que Comisión IDH anule su sentencia

» Las dos sentencias judiciales sobre el caso Caja Fischel que se contradicen entre sí serán objeto de estudio por el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

San José, 18 ene (elmundo.cr)- El expresidente Rafael Ángel Calderón Fournier (1994-1998) no pudo ocultar su felicidad luego que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) notificó que acogió su demanda contra el Estado costarricense por el Caso Caja-Fischel y advirtió que el proceso debe terminar cuando la Corte Interamericana anule su sentencia.

LEA: Comisión Interamericana de Derechos Humanos acoge caso de Calderón contra Costa Rica

“Esto ha sido algo grandioso. (…) Con una felicidad extraordinaria, porque he estado esperando por seis años esta noticia, donde ya se acoge formalmente mi denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y se inicia un proceso que tiene que culminar  con la anulación de esa vergonzosa sentencia por un proceso que violó constantemente y en repetidas oportunidades la Convención Americana de Derechos Humanos”, dijo Calderón.

En el 2011 el, Poder Judicial costarricense condenó a Calderón, a altos funcionarios de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) y a un empresario por peculado, sin embargo, en el 2015 se absolvió al expresidente en el proceso civil porque para los jueces del Tribunal Penal de Hacienda, la Caja no pudo comprobar la compra indebida de equipo, con sobreprecio o en mal estado.

“Hay dos sentencias en el Sistema Penal costarricense que se contradicen entre sí y es por eso que las dos sentencias al contradecirse, la propia Corte tendrá que estudiar la anulación de la sentencia Caja-Fischel, por dos sentencias contradictorias. (…) Entonces a raíz de esas dos sentencias contradictorias, la Sala III tendrá que estudiar la anulación de la sentencia condenatoria”, explicó Calderón.

El exmandatario comentó que durante los seis años de espera a la respuesta de la Comisión Interamericana tuvo que ser paciente y tener “fe en Dios”.

“Fundamentalmente con mucha paciencia, mucha fe en Dios de que tarde o temprano se haría justicia y ya se inició el proceso para que se termine haciendo justicia, eso es lo que yo busco: que las cosas queden claras para historia”, concluyó.

Periodistas de diferentes medios de comunicación consultaron a la Cancillería de Costa Rica su posición con respecto al tema, pero al cierre de esta nota solamente se comunicó que se tramitaría la consulta.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias