Welmer Ramos suscribe en todos sus extremos agenda presentada por alcaldes e intendente PAC

San José, 06 jul (elmundo.cr) – El diputado y precandidato presidencial del Partido Acción Ciudadana Welmer Ramos informó que suscribe en todos sus extremos la agenda presentada por los alcaldes y el intendente PAC.

Esto luego de que el pasado viernes 2 de julio analizara junto a los alcaldes y el intendente del partido, la Agenda Ciudadana que ellos desarrollaron.

Para Ramos se trata de “una propuesta que promueve la gestión gubernamental desde las bases, tomando como enlaces gubernamentales a los gobiernos locales y permitiendo una mayor acción ciudadana en la toma de decisiones relacionadas con temas de suma relevancia para el bienestar de nuestras comunidades”.

“Su visión generada responsablemente desde la experiencia pública acumulada durante varios años, nos propone soluciones a temas tan importantes como la desconcentración del desarrollo turístico, el fomento de las oficinas de la mujer en todo el país, la economía circular de los residuos, las alianzas contra la evasión, la mejora en las políticas publicas, la gestión gubernamental multinivel, el bilingüismo para el desarrollo, la movilidad peatonal, entre otros grandes temas a los que debemos darle solución”, resaltó.

Asimismo, afirmó que “reconocemos y valoramos su importante liderazgo dentro del partido y sus capacidades y logros obtenidos. Vemos con agrado que en esta ocasión tomen la iniciativa de presentar una propuesta programática tan pertinente y enriquecedora, la cual suscribimos en todos sus extremos”.

“La Agenda Ciudadana es bienvenida en nuestro proyecto país y desde ya forma parte de nuestro plan de gobierno”, aseveró.

“De la misma manera, tenemos las puertas abiertas en nuestro movimiento para todos los alcaldes e intendente, esperamos pronto contar con su conocimiento, liderazgo y experiencia para generar en conjunto más ideas de impacto para el desarrollo del país, con un enfoque basado en una mayor desconcentración del Estado donde el protagonismo de los territorios y la articulación interinstitucional sea la norma y no la excepción”, concluyó.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias