Ruta 22

Rolando Araya: Un político sin coherencia no puede gobernar

San José, 13 nov (elmundo.cr) –El candidato presidencial del Partido Costa Rica Justa, Rolando Araya, aseguró que tener coherencia debe de ser una característica esencial de quien pretenda gobernar el país.

Araya advirtió que los costarricenses deben de estar atentos a manifestaciones de quienes aspiran a la Presidencia que reflejen falta de coherencia pues quien así actúe “no puede gobernar al país”.

“Un candidato que pide el apoyo al país, a los diputados, y está decidido a ir por un proyecto que no sirve y que no conviene, y al ver que hay una reacción sobre un tema o propuesta se echa para atrás… imagínese que al no tener capacidad, virtud y coherencia, no puede gobernar al país”, explicó el aspirante de Costa Rica Justa.

Para Araya el gobernante debe de ser una luz, una inspiración, una guía, alguien que tenga la visión señera para que el pueblo camine por la senda que él conduce. “Si usted está caminando en zig zag, usted va a confundir al pueblo y ese es el peligro que tiene una candidatura como la de José María Figueres”, afirmó el candidato.

Araya planteó esta reflexión tras conocer la contradictoria posición expresada por el candidato presidencial del Partido Liberación Nacional, José María Figueres, en relación con el respaldo que él y su fracción legislativa le brindaron al crédito que impulsa el Gobierno del Partido Acción Ciudadana (PAC) para financiar el tren eléctrico metropolitano. El verdiblanco primero se opuso al tren, pero luego apoyó al PAC en aprobarlo y tras ver la reacción negativa sobre el tema intentó rectificar su discurso.

“Uno se equivoca muchas veces. Todos los seres humanos nos equivocamos y a veces tenemos que rectificar, pero cuando uno lo hace es porque hay una motivación superior y siempre se debe mostrar coherencia”, concluyó Araya.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias