San José, 12 dic (elmundo.cr) – El candidato a diputado por Unión Liberal, Johan Quesada, aseguró que será un muro de contención para el avance del progresismo.
Quesada aseguró que no ha criticado nunca a ningún candidato por su vida personal o supuestos escándalos de corrupción, “eso se lo dejo a sus familias y al sistema judicial”; pero afirmó que es necesario “criticar las agendas de política pública que son deficientes y nocivas”.
Además, el candidato a diputado afirmó que estamos en un momento donde se requiere claridad y contundencia.
“Una cosa que quiero comunicar y que quede clara en la campaña: Yo soy liberal y no comparto la agenda del progresismo. Estoy en contra del progresismo y pretendo ser un muro de contención para sus avances”, recalcó.
Quesada resaltó que “ni la agenda feminista y sus derivados, ni la agenda ambientalista antidesarrollo, ni el relativismo posmodernista, ni el indigenismo antiblanco, ni ninguna dialéctica cultural de izquierda son cosas con las que yo comulgaré nunca”.
“Son agendas socialistas que exigen la intervención estatal para imponerse. Como liberal no estaré de acuerdo con eso. Creo en los derechos naturales como lo son la vida, la libertad y la propiedad privada. Y los que de ellos se desprenden”, agregó.
Asimismo, Quesada destacó que “el rol del Estado debe ser el de ofrecer seguridad, justicia e infraestructura para garantizar esos derechos. Nada más. Considero pertinente la intervención (sobre todo en una etapa de transición) en educación, salud y pensiones a través de un modelo de subsidio a la demanda, nunca jamás subsidiando la oferta como sucede actualmente en este país”.
El aspirante a diputado reiteró su posición diciendo que jamás considerará un aliado político a un partido progresista como el PLP, FA o el PAC.
“Si me tocara negociar con esos partidos algún tema en la Asamblea, pediría apoyo para reducir el estatismo en caso de que accedan. Pero no cedería ni un solo paso al progresismo en los temas que cité”, añadió.
Quesada indicó que “en la papeleta diputadil es obvio que voy a votar por la nómina que yo encabezo, que es la de Unión Liberal”.
“Para presidente voy a votar por Don Federico Malavassi Presidente porque es el único candidato que tiene un plan de trabajo para el poder ejecutivo que coincide con estos principios”, finalizó.