Ruta 22

Plan de Gobierno Joven es parte de la propuesta del PLN

San José, 4 ene (elmundo.cr) –La juventud liberacionista entregó a la campaña de Liberación Nacional, una propuesta denominada, Plan de Gobierno Joven, en donde se señalan las grandes necesidades del sector, al igual que las oportunidades que tenemos como país para solventarlas.

Daniela Coll, presidenta nacional de la Juventud Liberacionista indicó que “el tema de los jóvenes y sus oportunidades laborales atraviesa por una de las peores crisis y a raíz de esto, en Liberación Nacional nos unimos para conformar el Plan de Gobierno Joven y rescatar a esta población que es el presente y futuro del país”.

El programa consta de 10 ejes o mesas temáticas para generar oportunidades laborales, mejorar el acceso a la salud y educación a los jóvenes de todo el país.

Según la última Encuesta Continua de Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), 217 466 personas entre 15 y 34 años están desempleadas. La situación es grave ya que, según la OCDE, Costa Rica tiene 32,5% de personas entre 15 y 24 años sin trabajo, lo que nos califica como la segunda tasa de desempleo joven más alta de los 37 países miembros de esta organización.

El Plan de Gobierno Joven incluye un eje llamado “Reconstruyendo la economía”, que busca instalar diálogos multisectoriales y fortalecer el apoyo a los jóvenes que desean emprender, además de reglamentar la ley de fortalecimiento de empleabilidad y preparar a jóvenes para los empleos del futuro: por ejemplo, los generados por la revolución industrial 4.0, lo que incluye capacitaciones en cursos de Amazon o Microsoft para aprovechar las oportunidades en zonas francas.

En cuanto a educación, se propone modificar los programas del Ministerio de Educación Pública para implementar desde la primaria una formación científica y filosófica. También se establece que los fondos asignados al sistema educativo sean distribuidos principalmente a las zonas más afectadas por la pobreza, con el fin de incrementar la tasa de alfabetización.

La elaboración del Plan de Gobierno Joven contó con la participación de 200 jóvenes de todo el país y consta de los siguientes 10 ejes:

  1. Reconstruyendo la Economía (tema económico)
  2. Ruta hacia el futuro sostenible (medio ambiente)
  3. Un techo para jóvenes (vivienda)
  4. Comunismo joven (trabajo en comunidades)
  5. ¿Para qué tractores sin violines? (cultura)
  6. Educando hacia el futuro (educación)
  7. Una sola salud (salud pública)
  8. Juventudes 0 (empleo y capacitación)
  9. Construyendo igualdad (igualdad de género)
  10. Volver a la tierra (agricultura)

Por su parte el candidato presidencial del PLN, José María Figueres, afirmó al respecto que “los jóvenes son el presente y futuro de nuestra nación. Incluimos sus propuestas para generar más oportunidades de empleo, con miras a los trabajos del futuro basados en la tecnología y el dominio de otros idiomas. Vamos a un gobierno liberacionista que busca generar empleo a las poblaciones olvidadas por los últimos gobiernos; los jóvenes y las mujeres van a tener más apoyo”.

Según datos del INEC, del total de la población desempleada, el 60% no tienen secundaria completa, y este es uno de los temas incluidos en el Plan de Gobierno Joven.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias