Cartago, 13 nov (elmundo.cr) –El candidato presidencial del Partido Liberación Nacional, José María Figueres, realizó este viernes un recorrido por varios cantones de Cartago.
Entre las propuestas presentadas por Figueres se destaca el sembrar café robusta por primera vez en el país para diversificar el cultivo, generar miles de empleos y que los productores de diferentes provincias tengan una planta más resistente.
El liberacionista destacó que “el café robusta es ideal para zonas bajas como Turrialba, Tres Equis, La Alegría, San Carlos y Pérez Zeledón. Vuelve a ser un producto para que los productores vivan de este cultivo más resistente. Con tecnología podremos darle trazabilidad para que no se mezcle con el café arábigo que siempre se ha sembrado en el país”.
En el cantón de Jiménez, Osvaldo Aguilar, uno de los productores que recibió la visita del candidato verdiblanco, afirmó que “con don José María Figueres vuelve la felicidad, necesitamos al gobierno del lado de nosotros los productores y confiamos en Liberación Nacional. Basta ya de los experimentos en política”.
En el cantón de Turrialba Figueres se subió a una bicicleta y realizó un recorrido por Turrialba, donde presentó el programa “Costa Rica Potencia Deportiva” y afirmó que este cantón se podrá convertir en el primer cantón Potencia Deportiva del país.
“Creemos en el deporte para la salud mental después de esta crisis, además es una forma de dar disciplina y levantar el ánimo de competir y salir victoriosos en todo lo que nos metamos”, agregó.
Durante la gira, Figueres también visitó el cantón de Oreamuno, donde presentó el “Plan 911 Agro”, uno de los principales ejes del programa de gobierno para volver a estar totalmente del lado de los productores.
“Vamos a dar mayor acceso a créditos en condiciones favorables y adaptadas a los ciclos productivos y con incentivos para la ganadería”, destacó.
El Plan 911 Agro busca proteger a todos los productores por medio de:
- Mayor redistribución al productor por su trabajo.
- Acceso a crédito en condiciones favorables y adaptadas a los ciclos productivos.
- Incentivos para la ganadería.
- Impulso a la ganadería agrícola regenerativa.