Ruta 22

Figueres: Queremos ser socios del sector empresarial, facilitar la inversión y darle la mano al sector emprendedor

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

San José, 14 oct (elmundo.cr) – El candidato liberacionista José María Figueres inició esta semana la presentación de la segunda consulta nacional para el Plan de Gobierno que consta de dos partes, el Plan 911 y los 12 ejes programáticos de trabajo del Gobierno.

Figueres destacó que “vamos a lograr tener tarifas eléctricas más competitivas para atraer inversionistas del extranjero. Es fundamental que el sector público y el privado estén unidos, el primero al servicio del segundo para facilitarle las cosas y que logren generar riqueza y empleo, y de esta forma el sector privado contribuya solidariamente a seguir generando oportunidades en especial a los jóvenes y las mujeres”.

Además, durante la transmisión de este martes en Facebook Live, afirmó que “como Costa Rica merece ganar, vamos hacia un Estado facilitador de la producción y generación de empleo. Queremos ser socios del sector empresarial, facilitar la inversión y darle la mano al sector emprendedor”.

Durante la primera consulta pública se recibieron más de 1500 ideas y propuestas para darle contenido al Plan de Gobierno y en esta ocasión se busca realizar el mismo ejercicio para la inclusión y participación de todos los costarricenses, promoviendo la unión de la sociedad.

“Todas y todos los interesados en participar de la consolidación de este plan de Gobierno, tienen la posibilidad de ingresar a la página www.presidentefigueres.cr en el segmento habilitado para aportar observaciones durante la semana siguiente a la exposición de cada eje temático”, explicó Álvaro Ramírez, candidato a la primera vicepresidencia.

12 ejes programáticos: 

  1. Salud: Por una Costa Rica sana
  2. Economía y Empleo: Transformación productiva y productividad
  3. Género: Mujer y Desarrollo
  4. Ambiente y Energía: Costa Rica Verde
  5. Seguridad ciudadana: Seguridad y convivencia ciudadana
  6. Derechos Humanos, pobreza y desigualdad: Inclusión social y bienvivir
  7. Emprendimiento: Un ecosistema para emprendedores
  8. Política exterior: Costa Rica y el Mundo
  9. Cultura: “¿Para qué tractores sin violines?”
  10. Deporte: Costa Rica potencia deportiva y recreativa
  11. Educación: Oportunidades para todas y todos
  12. Reforma del Estado: Fortaleciendo la democracia

498.66

505.52