RUTA 22

Figueres ha cobrado ₡700 millones en pensión de lujo mientras recibía millonarios ingresos en Europa

 

San José, 26 may (elmundo.cr) – El precandidato liberacionista José María Figueres Olsen ha cobrado durante 23 años una pensión de lujo, acumulando pagos por alrededor de  700 millones de colones.

Figueres ha recibido la pensión de lujo desde junio de 1998 cuando dejó la presidencia de la República, a los 43 años de edad. Los pagos recibidos por Figueres fueron confirmados a EL MUNDO por la Dirección de Pensiones del Ministerio de Trabajo.

En todo ese periodo Figueres Olsen se ha mantenido activo laboralmente recibiendo comisiones por asesorías y altos salarios en fundaciones y órganos privados como el Foro Económico Mundial.

José María Figueres recibió $906,355 entre el 2000 y el 2003 por “una asesoría para promocionar y divulgar las tecnologías de telecomunicaciones” de la empresa Alcatel. Dicha empresa condicionó los pagos a la aprobación de un contrato con el Estado por $149 millones, que se realizó en el 2001. Alcatel era una de las proveedoras del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE).

Después del escándalo Figueres-Alcatel, Figueres Olsen se vio obligado a renunciar a su cargo en el Foro Económico Mundial.

A partir del 2005 Figueres siguió trabajando para organizaciones privadas  como Carbon War Room donde fue nombrado Director Gerente.

Sus altos ingresos y actividad laboral, no le impidieron a Figueres Olsen cobrar todos los meses una pensión de lujo que equivale al salario de un diputado, según lo establece la Ley.

En la actualidad la pensión que recibe Figueres Olsen es de 3.940.000 colones, y es parte de los 37 millones de colones que las finanzas públicas gastan cada mes en este tipo de pensión. Además si el expresidente fallece el beneficio es trasferible a su pareja o descendientes.

En los últimos meses este tipo de pensión ha sido fuertemente criticada y se considera un privilegio desproporcionado, sobre todo si el expresidente continúa con su vida laboral activa. En estos momentos se trabaja en la Asamblea Legislativa sobre una reforma a este régimen de pensión de lujo, buscando que la misma se otorgue después de que el expresidente tenga 65 años de edad.

Proyecto 21.345 “Ley de Reforma para la equidad, eficiencia y sostenibilidad de los regímenes de pensiones”: Proyecto del diputado Víctor Morales. Busca la derogación de las pensiones de expresidentes con cargo al presupuesto nacional.

Proyecto 21.664 “Ley para eliminar las pensiones de expresidentes de la República”: Proyecto del diputado Rodolfo Peña.

José María Figueres no es el único con esta millonaria pensión de lujo en su familia, Karen Olsen Beck, su madre ha recibido más de 900 millones de colones desde 1990, cuando falleció el expresidente, José Figueres Ferrer.
Hoy la familia Figueres Olsen mantiene fuertes enfrentamientos en los Tribunales de Justicia, disputándose el control de los bienes de Olsen Beck. En estas disputas José María Figueres ha entablado demandas contra varios de sus sobrinos y hermanas.
EL MUNDO trató de comunicarse con Figueres, pero justificaron en una apretada agenda no brindar declaraciones.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias