San José, 4 ene (elmundo.cr) –El candidato presidencial del Partido Liberación Nacional, José María Figueres, manifestó su oposición a ceder la operación de los muelles de la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (Japdeva) a la empresa APM Terminals para su expansión.
Esto luego de que el Secretario Técnico del Consejo Nacional de Concesiones informara a un medio nacional sobre esta posibilidad.
Figueres recalcó que está absolutamente en contra de esta medida “ya que no responde a los intereses del pueblo limonense y del país”.
El liberacionista aseguró que esto “podría aumentar el desempleo y además reduce la competencia afectando a los exportadores e importadores, que ya pagan a APM tarifas más del doble de lo que pagaban a JAPDEVA”.
El candidato agregó que sería todavía más grave si la negociación implica aplazar la construcción de la segunda fase de la terminal de contenedores que APM está obligada a realizar. Lo anterior, “iría en detrimento del desarrollo de la provincia de Limón y del país”.
La pademia, la reducción de ingresos por la entrada en operación de la Terminal de Contenedores de Moín (operada por APM) desde 2019 y la demanda del Sindicato de Trabajadores de Japdeva que generó un embargo de las cuentas de la entidad, han impedido que se continúe con su proceso de restructuración.