San José, 24 ene (elmundo.cr) –El Partido Liberación Nacional (PLN) presentó el programa Jóvenes Sin Fronteras el mismo busca dar solución a las diversas situaciones que aquejan a estas personas en el país, en especial el desempleo.
Mediante esta iniciativa buscan modernizar y potenciar la plataforma en el Ministerio de Economía Industria y Comercio (MEIC), que ya ofrece una serie de servicios en áreas como el emprendimiento o becas, para que los jóvenes puedan acceder y determinen cuáles son las necesidades que necesitan solventar.
Además, la propuesta incluye dos reformas constitucionales que serán presentadas al inicio del eventual gobierno de José María Figueres, que son: asegurar la conectividad en banda ancha como Derecho Humano y convertir el inglés en el segundo idioma oficial de Costa Rica.
El candidato a la primera vicepresidencia, Álvaro Ramírez, indicó que “cinco reformas muy importantes van a suceder en gobierno. En primer lugar, declarar derecho humano en la constitución política, el acceso de conectividad de banda ancha para poder crear una autopista digital para la juventud que los conecte con el mundo y las oportunidades. En segundo lugar, convertir a Costa Rica en un país bilingüe y para eso vamos a modificar la constitución”.
Asimismo, aseguró que lo anterior no implicará recursos nuevos, sino, que podrán ser obtenidos de entidades como el INA.
Por su parte Kirk Salazar, empresario de la juventud liberacionista comentó que “ya todo esta en el Estado. Aquí es ponerlo a funcionar y a trabajar. En el MEIC ya existen las aplicaciones, hay que ponerlas a trabajar. Este ecosistema del emprendedor se da enfocado en empujar la reactivación económica”.
“El plan de gobierno de don José María, además de que fue construido desde la perspectiva de las juventudes tiene las propuestas y soluciones para atacar de raíz el desempleo”, apuntó Daniela Coll, presidenta de la Juventud Liberacionista.
Dentro de la población joven, 4 de cada 10 están sin empleo y entre quienes tienen trabajo, 4 de cada 10 están en la informalidad. Esa falta de oportunidades de trabajo la padecen en especial las mujeres.