San José, 9 abr (elmundo.cr) – La Cámara Nacional de Armadores y Agentes de Vapores (NAVE), organizará la XV Asamblea General de la Cámara Interamericana de Asociaciones Nacionales de Agentes Marítimos (Cianam), la cual será inaugurada por la vicepresidenta Ana Helena Chacón.
Dicha actividad tendrá lugar los días 26 y 27 de abril del presente año en el Hotel Real Intercontinental.
El evento será Marca País, distinción otorgada a las actividades o empresas que se caracterizan por reflejar valores como excelencia, sostenibilidad, innovación, progreso social y origen costarricense, que son altamente apreciados por los consumidores nacionales e internacionales.
Contará con la asistencia de los presidentes de los 11 países que conforman la Cianam y con la participación de 25 representantes del gremio, quienes dialogarán sobre la actualidad de la industria naviera y portuaria en Latinoamérica.
La actividad coincide con la puesta en marcha de la Terminal de Contenedores de Moín, TCM, la cual, por el auge de la producción generará más de 147.000 empleos al país y pondrá a Costa Rica a la punta de la logística en América Latina.
“Para APM Terminals este evento representa un gran orgullo. Podremos contribuir a que Costa Rica pueda recibir por primera vez los barcos de mayor tamaño que transitan por el Canal de Panamá, con una capacidad de hasta 8500 contenedores”, destacó Kenneth Waugh, director general de APM Terminals.
Además, según un estudio de impacto socioeconómico, este será el detonante idóneo para la generación de nuevas oportunidades de empleo para el país, ya que la TCM elevará el comercio en un 23% y provocará un incremento del 5% en el Producto Interno Bruto, PIB.
Del lado del Pacífico, cabe resaltar la modernización de Puerto Caldera y el fortalecimiento y la reestructuración del muelle granelero, el cual se consagra como el más productivo del país y la puerta de entrada comercial al mundo asiático. Su Parque Logístico es uno de los emprendimientos más importantes en dicho proceso de modernización.
Por su parte, Alfredo Salas, director ejecutivo de NAVE, subrayó que tendrán lugar presentaciones magistrales, entre ellas, la exposición Kenneth Waug, director general de APM Terminals, y de Ricardo Ospina, director general de Sociedad Portuaria de Caldera, SPC, quienes conversarán sobre las bondades de cada uno de los puertos en virtud de promover la facilitación del comercio internacional en la región.
También brindarán su aporte Bob Van den Berghe, experto en seguridad y narcotráfico de la Embajada de los Países Bajos, y Pedro Beirute, gerente general de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer).
“Se realizará un análisis del pasado, presente y futuro del agente marítimo y de cómo promover su rol en la región. Además, se definirán acciones a desarrollar durante este año en el marco de la industria marítima”, destacó Salas.
Paralelamente, resaltará la presencia de Ricardo Wing Argüello, director de la Sede Regional del Caribe de la Universidad de Costa Rica (UCR), y de 40 estudiantes de la carrera de Marina Civil, creada por dicha institución en el año 2012.
“Esta es una gran oportunidad para nuestros estudiantes, los cuales han sido calificados con los más altos estándares educativos, quienes podrían ser considerados por los representantes navieros para su pertinente incorporación como cadetes en sus barcos. Esto nos pondría como país en un mercado y competencia de orden mundial en dicha materia de formación de talento humano”, afirmó Wing.
El evento contará con el patrocinio de APM Terminals, Sociedad Portuaria de Caldera (SPC), TAG Logistics Corporation e Instituto Nacional de Seguros (INS), y con la colaboración de la Promotora de Comercio Exterior, Procomer, y del Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (Incop).