Inversionistas costarricenses adquieren la Universidad Creativa

» Socios de Double Digit hacen crecer sus inversiones en el área de la educación universitaria

» Implementación de cursos virtuales y apertura de nuevas sedes son parte de los proyectos a futuro

San José, 3 oct (elmundo.cr)- La Universidad Creativa fue adquirida el pasado mes de setiembre por un grupo de inversionistas costarricenses, socios de la reconocida agencia de comunicación y tecnología Double Digit.

La institución fue adquirida por Fidersa Capital S.A., grupo integrado por José Coto, José María Calvo, Henry Nanne y la sociedad Integritas, haciendo crecer sus negocios en educación.

“La Universidad Creativa se ha caracterizado siempre por brindar una oferta académica alternativa, cuenta en su ADN con mucho potencial ante una sociedad de constante cambio y creación de nuevas profesiones, y eso sin duda nos llamó la atención para invertir, ya que nuestro foco de negocio está en las áreas de tecnología, educación, comunicación y innovación”, dijo José Coto, Presidente de Fidersa Capital S.A.

La compra conllevó la adquisición del 100% del capital accionario. Para ello se estableció un pago inicial de $600,000, destinado al saneamiento de las principales deudas. Con este monto se cancelan obligaciones pendientes con instituciones financieras y con la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), este martes 2 de octubre se realizó el pago total pasivos que la universidad tenía con la institución pública. Adicionalmente, se acordó la ejecución de pagos subsecuentes relacionados al desempeño de la empresa hacia adelante.

El pasado viernes, ante 160 colaboradores, Coto anunció la nueva inversión para la institución con el fin de dar tranquilidad a docentes y administrativos que son apasionados por el propósito de formación académica creativa.

Este miércoles, a través de un Facebook Live, los nuevos socios se dirigirán a los más de 700 estudiantes para darles la misma noticia, aunada a la opción de que en adelante contarán con mejoras.

Entre los objetivos a corto plazo de los inversionistas son: estrategia de contenido académico más cercano a la industria, acercamiento de la educación a los estudiantes a través de cursos virtuales y la creación de nuevas sedes.

“Como socios, venimos a aportar nuestra experiencia y madurez en los procesos, con la inclusión de la tecnología y de nuevas metodologías de innovación que van a transformar y ampliar la cartera de estudios” agregó José María Calvo, Director de Innovación.

Por otra parte, los nuevos dueños visualizan aumentar la oferta de carreras y de cursos libres y elevar el grado académico de algunas ya existentes.

“Nuestra visión es consolidar la universidad más moderna y más exitosa en la categoría de universidades de formación diferenciada, sin alejarse de las formalidades que debe tener la educación de personas, y tener un contenido altamente actualizado, procurando siempre ir a la misma velocidad que las necesidades de la industria”, agregó Coto.

Además, la Universidad abrirá una nueva sede en Barrio Escalante donde ofrecerán cursos libres dirigidos a todas las personas: emprendedores y profesionales que requieren de actualización académica.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias