Gobierno Alvarado: Economía da señales claras de recuperación

San José, 19 may (elmundo.cr) – El Gobierno de la República informó que la economía costarricense está dando claras señales de recuperación.

De acuerdo con el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) publicado por el Banco Central, la actividad económica en marzo tuvo un aumento de 3,9% puntos porcentuales con respecto al mismo mes del año anterior.

Según indicaron esta variación, la primera positiva desde que inició la pandemia, aunada a un crecimiento del 5,5% del IMAE en el primer trimestre del 2021 en relación con el último trimestre del año pasado.

Además, aseguran que “de complementarse con la pronta aprobación del acuerdo con el FMI y su agenda, ese proceso se reforzaría y le permitiría al país consolidar la estabilidad macroeconómica y conseguir un crecimiento económico sostenido, con más y mejores empleos”.

El Mideplan explicó que “el proceso de recuperación de la actividad económica inició a mediados del año pasado como producto de la reapertura gradual de la economía, y se ha visto apoyado también por un vigoroso repunte de las economías de algunos de nuestros principales socios comerciales”.

Por otro lado, manifestaron que los índices de confianza medidos por diferentes entidades como la Universidad de Costa Rica, la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (Uccaep) y el Banco Central, apuntan a un proceso sostenido de mejora en la confianza y el optimismo de consumidores y empresarios.

También recalcaron que en forma paralela, se ha dado una reducción paulatina del desempleo, que pasó de un 24,4% en los tres meses a julio del 2020 a un 18,7% en el primer trimestre del 2021.

En vista de esa evolución, Pilar Garrido, coordinadora del equipo económico, señaló que “en los últimos meses hemos visto señales claras de que la economía continúa en proceso de recuperación”.

El presidente del Banco Central, Rodrigo Cubero, indicó que esa recuperación, apoyada en una mejora en los índices de confianza, requiere para su consolidación de la aprobación del acuerdo con el FMI y su agenda de proyectos de consolidación fiscal y créditos multilaterales.

“Los resultados fiscales de marzo y abril son señales positivas sobre la recuperación de la economía y el compromiso del país con la consolidación fiscal”, señaló el ministro de Hacienda, Elian Villegas.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias