San José, 26 mar (elmundo.cr) – Expotur 2025 se realizará del 7 al 10 de mayo en el Hotel Crowne Plaza San José La Sabana, con el objetivo de impulsar la reactivación y competitividad del sector turístico costarricense.
En su 40 aniversario, la feria busca conectar a empresarios nacionales con compradores internacionales, enfocándose en mercados como Canadá, Suiza, Brasil, México y Colombia.
“Esta plataforma de negocios turísticos permitirá un acercamiento entre compradores especializados de alto perfil, procedentes de mercados prioritarios”, afirmó Carolina Trejos, directora de Mercadeo de Expotur. Este año, se dará un “interés especial en los mercados emergentes, con potencial de expansión como Colombia, y Brasil”, agregó.
Expotur se considera un motor clave para el turismo en Costa Rica, en un contexto de crecientes desafíos globales. “La competencia entre destinos es cada vez más intensa”, lo que obliga a Costa Rica a innovar para mantenerse como un destino preferido, según el comunicado de prensa.
“La principal contribución de Expotur a la competitividad turística consiste [en] propiciar un acercamiento real con compradores que ya comercializan el destino o que tienen el potencial de hacerlo”, explicó Yadyra Simón, presidenta de ACOPROT. La feria permitirá a 120 compradores experimentar Costa Rica de primera mano.
Martí Jiménez, presidente de Canatur, destacó que “a lo largo de casi cuatro décadas, Expotur ha sido una plataforma importante para la generación de negocios”. El evento busca “consolidar a Costa Rica como un destino de clase mundial”, añadió.
Expotur también promueve la democratización de oportunidades para empresas de todos los tamaños y la formalización del sector, exigiendo a los participantes declaratoria turística, certificación de sostenibilidad (CST) y cumplimiento fiscal. Además, se alinea con las estrategias del ICT para la promoción internacional de Costa Rica.