Últimas noticias

Exportadores señalan una “afectación directa”, tras veto presidencial para salir de lista gris de la UE

San José, 15 sep (elmundo.cr) – La Cámara de Exportadores considera que “el veto parcial del Gobierno sobre el Proyecto de Ley 23.581 pone en riesgo las inversiones y relaciones comerciales de Costa Rica con los países miembros de la Comunidad Europea”.

Para la Cámara “continuar en la lista representa un riesgo significativo para el sector exportador desde diferentes ámbitos”.

De igual forma señalaron que “para los exportadores costarricenses esta acción es una afectación directa, ya que esto puede resultar en restricciones comerciales y dificultades en el acceso a un mercado crucial para sus productos. Nuestra economía necesita de la transacción ágil y en un ambiente de confianza para que se continúe generando progreso y que el desarrollo de Costa Rica sea resguardado. El sector exportador ve con gran preocupación las consecuencias que se puedan generar tras el veto parcial, y ahora que debe de ser discutido nuevamente en el Congreso; esto es un atraso aún mayor dentro del esfuerzo que se ha hecho para sacar a Costa Rica de la lista de países no cooperantes en materia tributaria”.

LEA:  Costa Rica es el segundo país de la OCDE con más horas laboradas al año

Asimismo, “existe una posibilidad latente en términos de sanciones potenciales y medidas restrictivas que podrían afectar a las empresas en el país que mantienen inversiones con miembros de la Unión Europea, a partir del mes de octubre es posible que las empresas que mantienen transacciones económicas con países miembros puedan sufrir consecuencias fiscales que dificulten sus actividades”, resaltaron.

Por otro lado “la permanencia en la lista tiene un fuerte impacto en la reputación de Costa Rica a nivel internacional. Esto puede erosionar la confianza de los socios comerciales y la percepción de nuestro país como un destino de inversión confiable y atractivo. Los inversionistas extranjeros valoran la estabilidad política, las condiciones económicas, así como la opinión que emiten órganos internacionales y evaluadoras de un país al tomar decisiones sobre inversiones a largo plazo. Por tanto, nos enfrentamos a que los inversionistas evalúen retrasar sus proyectos de inversión”, añadieron.

LEA:  Decisiones de política exterior le competen al presidente y al canciller, recuerda ministro de Comunicación

Por último, Cadexco considera que “debe revisarse con cautela la propuesta de redacción del artículo 1 emitida en el veto, dado que se incorporan elementos propios de una renta mundial gravando los bienes y servicios obtenidos fuera del país; de esta forma, pasa de un concepto de renta territorial de fuente costarricense a un concepto de renta mundial. Esta reforma propuesta tiene el riesgo de generar inseguridad jurídica a los contribuyentes al gravar actividades que históricamente no han estado gravadas, además, se incorpora este tema -renta mundial- que posee alta complejidad en un solo artículo, lo que reforzará la incertidumbre de los contribuyentes y la inseguridad jurídica”.

“Desde la Cámara de Exportadores destacamos el trabajo realizado por la Asamblea Legislativa al aprobar el proyecto de ley para la remoción de la lista negra, en pro del mejoramiento de las condiciones económicas del país; sin embargo, ante este escenario, el Congreso deberá actuar de manera expedita y efectiva para abordar el veto parcial y garantizar una resolución célere. Asimismo, hacemos un llamado al Poder Ejecutivo para contribuir en la construcción de mejores condiciones económicas; enrumbando a Costa Rica en un camino de prosperidad y progreso”, agregan.

LEA:  Muestran pruebas de participación cubana en invasión a Ucrania

“La eliminación de Costa Rica de la lista negra de la Unión Europea es esencial para preservar las relaciones comerciales y económicas con esta región, así como para restaurar la confianza de los inversionistas extranjeros y proteger los intereses de nuestros exportadores. La pronta resolución de esta situación es fundamental para salvaguardar los intereses y la prosperidad de Costa Rica en el ámbito internacional y en el desarrollo del país”, concluyeron.

Recibe las últimas noticias en tu celular

Envía la palabra “Noticias” al +50663763608 y recibe nuestro boletín informativo a través de Whatsapp

Últimas noticias

Recibe las últimas noticias en tu celular

Envía la palabra “Noticias” al +50663763608 y recibe nuestro boletín informativo a través de Whatsapp

Quiero recibir las noticias

[X] Continuar leyendo…