San José, 24 jun (elmundo.cr) – El sector exportador costarricense continúa demostrando resiliencia y crecimiento, con un aumento del 12% en las exportaciones de bienes durante el periodo acumulado de enero a mayo de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER).
Las exportaciones alcanzaron los $8.990 millones, lo que representa un incremento de $994 millones.
El ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar, destacó que “estamos creciendo con fuerza en prácticamente todos los sectores y en casi todas las regiones del mundo”.
Este crecimiento, según Tovar, “demuestra la solidez de nuestro modelo y el compromiso de quienes día a día apuestan por el desarrollo de nuestra economía”.
La diversidad de productos ha sido clave para el desempeño exportador de Costa Rica. Los principales 10 productos de exportación durante este periodo fueron: dispositivos médicos (47%), piña (6%), banano (4%), jarabes y concentrados para bebidas gaseosas (3%), café oro (3%), cables eléctricos (1%), jugos y concentrados de frutas (1%), antisueros (1%), aceite de palma (1%) y materiales eléctricos (1%).
Laura López, gerente general de PROCOMER, señaló que “el contexto global presenta cada vez más desafíos: las tensiones geopolíticas modifican el comportamiento de los negocios y anticipan efectos en el comercio internacional”. Sin embargo, la diversificación y el impulso de sectores de alto valor agregado han permitido el crecimiento.
El sector de equipo de precisión y médico lideró las exportaciones con una participación del 47% y un crecimiento del 27%. El sector agrícola, con una participación del 17%, tuvo un aumento del 0,3%. La industria alimentaria, con un 12%, experimentó una leve disminución del -0,1%. Los sectores químico farmacéutico y eléctrica y electrónica crecieron un 8% y un 4%, respectivamente.
Por regiones, América del Norte (+18%), Europa (+11%), América Central (+7%) y Asia (+3%) mostraron crecimiento. América del Sur decreció en -11%. Estados Unidos, Países Bajos y China fueron los principales destinos en sus respectivas regiones.