San José, 10 set (elmundo.cr) – Los representantes de 12 empresas brasileñas ven a Costa Rica como punto de entrada al mercado centroamericano de carga terrestre.
Los brasileños participaron este martes en una rueda de negocios organizada por la Cámara de Comercio Exterior de Costa Rica y Representes de Casas Extranjeras (Crecex).
“Vemos el mercado costarricense muy promisorio, con muchas empresas de aquí interesadas en producto brasileño que ofrece soluciones para el transporte de mercaderías”, destacó Brenno Alves, gerente de la Asociación Brasileña de Fabricantes de Implementos para Carreteras (Anfir).
El evento, que se desarrolló en el hotel Barceló San José, fue inaugurado por el presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Costa Rica (Crecex), quien resaltó que la misión brasileña abre puertas para aumentar negocios con ese país.
“Brasil es un país muy grande, donde la industria en Brasil está muy desarrollada, especialmente la automotor y esperamos muy buenos resultados de este acercamiento”, comentó el dirigente empresarial.
Como parte de la agenda, el director ejecutivo de la Cámara de Transportistas de Carga de Costa Rica (Canatrac), Francisco Quirós, ofreció la charla: “Regulación del transporte de carga en Costa Rica”.
“Costa Rica es un mercado nuevo para Brasil y ellos para nosotros, ya que aquí nos suplimos más de equipos desde Norteamérica y esto abre una ventana de oportunidades para los empresarios de transporte al conocer otro proveedor”, señaló Quirós.
El interés por desarrollar negocios con Brasil fue más allá de Costa Rica, y en la actividad además se contó con la participación de Benjamín Castro, presidente de la Cámara de Transporte de Carga de Honduras (Catracho).
Para Castro, esta es una oportunidad para los miembros de Catracho, ya que buscan conocer sobre los nuevos equipos que ofrecen las empresas brasileñas, sobre todo los dedicados a transporte de la llamada carga peligrosa.