Emprendedora logró romper paradigmas y crear nuevo concepto del cuero

» Cuero, Papel & Tijera tiene 10 años en el mercado

Foto: Sofía Chacón

En Cuero, Papel & Tijera cada una de las piezas está marcada por una creatividad poco común y notoria a simple vista.

Sofía Protti se ha encargado de que esa creatividad sea la esencia de la empresa que creó con el fin de rescatar el taller de su abuelo, quien durante muchos años se dedicó a la encuadernación y producción de accesorios de cuero.

Aunque su objetivo principal era continuar con el negocio familiar, la emprendedora siempre tuvo en mente cambiar la percepción que tradicionalmente se tiene sobre los productos de ese material: hechos para gente grande y de poder adquisitivo.

“La idea nace en el 2008 principalmente porque tenía la necesidad de transformar el concepto que le daban a todo lo hecho a base de cuero, quería dar una nueva energía y una nueva forma de entender el material y el diseño como tal”, explicó Protti.

Altos y bajos

El proceso de desarrollo que tuvo Cuero, Papel & Tijera fue largo y marcado por altos y bajos según la empresaria, quién más allá de su formación académica como diseñadora e ingeniera industrial, tuvo que entender cómo funcionan ciertos elementos alrededor de un negocio.

Para ello dividió el trabajo por áreas, por ejemplo en materiales, productos y ventas. “Trabajar por secciones y en diferentes puntos es algo que me permitió crear el ideal de negocio que quería para la empresa. Mis ideas tuvieron sentido desde el punto de vista económico, estético y productivo y eso me permitió concretar mi proyecto”, aseguró la diseñadora.

Durante esa evolución también aprendió a conocer mucho de sí misma, a escuchar su mercado y lo que el consumidor quiere, un proceso que describe como una búsqueda constante y compleja.

Foto: Sofía Chacón

Como emprendedores las dificultades y nuevos retos son cosa de todos los días, sin embargo para la artista, un indicador de que la empresa va por buen camino es encontrarse constantemente con nuevos retos.

“Si tenemos el mismo problema siempre, algo estamos haciendo mal. Las dificultades van a estar presentes siempre en el camino, habrá preguntas sin contestar y algunas fórmulas sin resolver, pero lo importante es que vayan cambiando con el tiempo. Es importante que lo que nos preocupa hoy no sea lo mismo que hace dos años”, enfatizó Protti.

La problemática más grande por la que ha atravesado esta emprendedora es crear en los consumidores una política de precio justo. Los primeros cuatro años Cuero, Papel & Tijera se centró en ganar la confianza de sus consumidores y en crear oportunidades para que las personas confiaran en que estaban pagando lo correcto.

Otro de los obstáculos que enfrentaron y que aún enfrentan, es lidiar con todo el proceso burocrático que exige el país a empresarios. “Hay demasiados trámites, permisos y procesos protocolarios que nos sacan del trabajo y nos exigen mucha dedicación, eso para mí se ha convertido en una dificultad, especialmente porque nos quitan tiempo de trabajo” comentó la diseñadora.

Foto: Sofía Chacón

El sentimiento por crear

La sensación que experimenta Protti en cada proceso creativo, la define como un precipicio, en donde unas veces se dejar ir y en otras ocasiones decide no aventurarse. Sea cual sea su decisión, ese vacío satisfactorio de comenzar a diseñar, la llevará por un camino siempre distinto.

Parte de la importancia de esos diseños es que a través de ellos la diseñadora logra entrar en la vida de sus consumidores y también en la de los artesanos que trabajan para Cuero, Papel & Tijera.

“Cada vez que tengo la posibilidad de explicarles mi idea, de cómo entiendo yo el color o cómo entiendo un acabado, cómo me gustan las costuras y cada vez que nos retroalimentamos, surge en medio algo inexplicable pero que me llena de pasión y satisfacción”, indicó Protti.

Para llevar a cabo toda esa fase creativa, la artista se inspira en distintos elementos. Ha tenido momentos en donde la playa es su motivación, otras en que la lluvia la ayuda a crear nuevos productos y hasta de la soledad ha tomado provecho para confeccionar artículos.

Según comentó, su fuente de creatividad en este momento se centra en su origen, sus raíces y sus creencias.

La clave de su éxito

De acuerdo con Protti, la clave del éxito que han tenido se basa en el producto que ofrecen.

“El gran paso que dimos, el lograr desarrollar algo genuino distintivo y de buena calidad nos ha hecho crecer. Después de eso, he logrado transmitir lo que siento por mi trabajo a muchísimas personas, he podido expresarlo a la gente y eso abrió la puerta para que no solo prueben el producto, sino que sientan afecto por la marca y esa es la gran diferencial en Cuero, Papel & Tijera”, detalló la empresaria.

También añadió que la relación con los consumidores, el valor de la marca, la experiencia de compra, la variedad y la autenticidad, les ha permitido posicionarse en el mercado.

Un factor importante en un negocio de acuerdo con su experiencia, es mantenerse al tanto de los productos que los consumidores quieren y estar actualizado en cuanto a las nuevas tendencias.

Asimismo, considera importante que una persona con una idea emprendedora se evalúe a sí misma, sus competencias y rasgos de liderazgo.

“Es un camino difícil, la idea de que uno es su propio jefe y que tiene todas las libertades del mundo es mentira. Creo que los que quieren empezar un nuevo negocio deben autoevaluarse y después empezar a formular muy bien un rasgo de negocio”, afirmó Protti.

De objetivos y proyectos

La activación de pequeñas economías incluidas las de procesos artesanales, es uno de los muchos objetivos de la marca; impulsar pequeñas empresas locales y convertirlas en productos competitivos a nivel internacional.

Es por eso que los diseños de Cuero, Papel & Tijera son hechos 100% a mano por aproximadamente 12 artesanos. La marca también da empleo a 10 personas que suplen las necesidades de la tienda y del área administrativa; en total trabajan 25 personas según las temporadas.

Ofrecen bolsos, accesorios y complementos en cuero y a partir del 2017, crearon una nueva línea hecha con una fibra natural llamada cabuya.

Estos se pueden encontrar en el local principal de la marca ubicado en Sabana, en todas las tiendas de Café Britt, en Tienda Eñe en Barrio Amón, en El Kiosko en Barrio Escalante y en otras tiendas ubicadas en puntos turísticos. También ponen a disposición el sitio web http://www.cueropapelytijera.com para compras online.

Parte de los proyectos que tiene esta diseñadora en mente, está el desarrollo de nuevos puntos de venta y la apertura de una línea de sandalias.

“Lo que más tengo en mi mente son proyectos y proyectos, pero no puedo hacer ni el 5% de todas las cosas que me imagino”, concluyó Protti.

REPORTAJE 

Periodista: Marianela Sanabria Leandro    msanabria@elmundo.cr

Fotografías: Sofía Chacón   schacon@elmundo.cr

*EmprendeCR es un proyecto de El Mundo para promover y divulgar esfuerzos de emprendedurismo. Si tenés una pequeña empresa de este tipo podés contarnos tu historia, escribiéndonos a redacción@elmundo.cr

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias