Eficiencia en Centros de Datos de Huawei buscan reducir la huella de carbono

San José, 12 ago (elmundo.cr)-La eficiencia que caracteriza los Data Center de Huawei, esta pensada en la búsqueda  de reducir la huella de carbono.

Así se desprende de la ponencia “Construya el Data Center de Siguiente Generación, Bajo en Carbono, Simple, Verde, Inteligente y Confiable”, presentada por Bruno Zavaleta Director, Huawei de Data Center Energy Latam South Region, presentada en el DC Summit Digital Connection.

Según explico Zavaleta “Huawei, como un gran fabricante de tecnología en el mundo, probablemente solamente es reconocido en cierta parte, como fabricante de celulares, tablets, etcétera, pero, en realidad Huawei es una empresa mucho más grande y dentro de su portafolio de empresas tiene la empresa denominada Digital Power”.

¿Qué es Digital Power?

Es una unidad que produce todo lo que es tecnología para centros de datos, sitios de energía, sistemas solares e incluso sistemas para la electro movilidad como autos eléctricos.

Dentro de esa estructura, el centro de datos, es una de las mayores preocupaciones de Huawei Digital Power ¿por qué?, porque el centro de datos es uno de los 5 consumidores más grandes de energía en el mundo globalmente hablando y sobre todo porque todos los centros de datos, todo el tiempo y cada vez más van demandando necesidades mayores de energía.

Mayor energía porque evidentemente tenemos más tecnologías, tenemos más aplicaciones.

“En este momento usted usando tecnología (uso del celular) y la va a compartir en su momento y todo esto pasa a través de un sistema o un centro de datos, por lo tanto el centro de datos esta creciendo y además no solamente creciendo en tamaño, o en número, sino también creciendo escalarmente a tener más demanda de energía”, explicó.

Ante esto resaltó que Huawei, como especialista en Centro de Datos, no puede estar ajenos al tema de neutralidad de carbono, no puede estar ajenos al tema del planeta y por lo tanto para poder cubrir mejor esos Centros de Datos, Huawei está desarrollando tecnologías para hacer los centros de datos más eficientes y para poder consumir menos energía y así ser más neutros al carbono de mira a los años 2030- 2040 que son las metas que se tiene propuesta según a lo establecido en el Acuerdo de París.

Centros de Datos de Huawei

Sobre los Centros de Datos, Zavaleta hizo hincapié en que se busca que estos, sean más sencillos, más simples pensados en la operación. “Normalmente los Centros de Datos se diseñan, se construyen y sin tomar en consideración el impacto, que van a tener ellos en el tema de generación eléctrica y en el tema de la huella de carbono, hoy en día hay que tomar conciencia, de que el diseño la construcción tiene que estar pensadas en la población futura, de tal manera de que justamente la huella de carbono sea muy reducida y el dueño de Data Center pueda ser neutral carbono,  en los siguientes años”, apuntó.

Sobre la implementación de Centros de Datos por parte de Huawei, resaltó que en principio justamente están pensados en hacer un diseño simple, sin mayores complejidades, “digamos que no tenga un diseño que desperdicie energía, para eso considerar muy bien los sistemas de suministro de energía, como son los UPS, batería de litio, tener sistemas de refrigeración mucho más eficientes y que incluso en lo posible no utilicen agua, el agua también es un recurso que nosotros debemos cuidar, y hacer evidentemente un sistema mucho más automatizado, ¿por qué? porque hasta la automatización ayuda a la reducción de carbono”, enfatizó.

“Ejemplo si yo tengo un Centro de Datos, que tengo que cada vez que pasa algo ir hasta el lugar manejando un auto con 2-3 personas para reportar o revisar algo, cada visita genera  un efecto de carbono, entonces si yo reduzco esas visitas y hago todo más automatizado estoy colaborando, entonces es simplicidad, hacer componentes más eficientes, tener mejor automatización y ser el Data Center con componentes fiables”, reseñó.

 ¿Qué significa un data center con componentes fiables? “es que en lugar de ir yo a preguntarle a un equipo que está en el Data Center si está fallando, o ir a ver si está fallando, que el sistema sea inteligente y me informe a mí, cómo está operando, prácticamente como un robot que te informa constantemente cómo está el estado de salud de determinada máquina”, aclaró.

“Esos son los principios fundamentales que nosotros hicimos para reducir, la huella de carbono en el centro de datos”, garantizó

Sobre la aplicación de este tipo de tecnología actualmente por parte de Huawei, Zavaleta certificó que “nosotros sí la estamos aplicando y nuestros Centros de Datos, Huawei, también  a parte de fabricar tecnología, también es un constructor y consumidor de Centro de Datos, aplicamos estas tecnologías en varios países del Asia ya se están desarrollando y en algunos países de la región, y ya estamos  justamente diseñando, construyendo, utilizando este tipo de tecnologías”.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias