CMI avanza en la descarbonización de sus operaciones y obtiene segunda certificación en Costa Rica

San José, 15 jun (elmundo.cr) – Como parte del compromiso que Corporación Multi Inversiones (CMI) tiene con la sostenibilidad y el medio ambiente, han obtenido una nueva certificación carbono neutral en Costa Rica; esta vez, para su planta de alimentos balanceados para animales, donde se producen los concentrados de la marca Aliansa. Esto marca un hito importante para la corporación en sus esfuerzos por descarbonizar diversas operaciones a lo largo de la región.

La certificación de carbono neutral es el resultado de un enfoque integral para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en todas las fases de producción de la planta. Para lograrlo, se han implementado una serie de medidas para mitigar y compensar la huella de carbono.

“En CMI nos sentimos orgullosos por esta nueva certificación carbono neutral, que demuestra cómo nuestra estrategia de sostenibilidad está integrada al negocio, para promover el bienestar de nuestra gente, de las comunidades donde operamos y del planeta. Queremos que nuestros clientes no solo reciban los mejores productos, sino también tengan la tranquilidad de que estos están respaldados por una empresa responsable y consciente con el planeta”, comentó Gabriel Eisemberg, director general de B4B CMI Alimentos.

La certificación de esta planta se une a la certificación de la planta de alimentos balanceados para animales de El Salvador; ambas plantas evitan la emisión de 5,287 toneladas de CO2e. Asimismo en Costa Rica se encuentra también certificada en Carbono Neutralidad la planta de harinas para consumo humano (Fhacasa, Gold Medal, entre otras) lo cual genera que solo en Costa Rica entre ambas plantas se evite la emisión de 925 toneladas de CO2e por año.

Promotores del desarrollo sostenible

Para obtener la certificación carbono neutral, se realizó un riguroso proceso de planificación e implementación, respaldado por el compromiso y la colaboración de líderes y equipos multidisciplinarios de la corporación. Se realizaron capacitaciones, recopilación de información para implementar acciones enfocadas en la reducción de CO2, auditorías y compensaciones. Estas acciones incluyeron la adopción de energía renovable a través de la instalación de paneles solares, mejoras en los procesos productivos para optimizar el uso de energía y la adquisición de tecnologías eficientes.

“Nos llena de alegría ver el fruto de esfuerzos que han iniciado con el sueño de preservar nuestro planeta para esta y las futuras generaciones. Como empresa con propósito, seguiremos impulsando la seguridad alimentaria con visión sostenible, para generar impacto positivo en las personas, familias y comunidades”, dijo Fátima Pereira, directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad CMI Alimentos.

Otros logros alcanzados por CMI Alimentos en materia de sostenibilidad han sido evitar más de 366,000 toneladas de CO2 a nivel regional en los últimos 8 años, gracias al uso de nutrientes que reducen gases de efecto invernadero en granjas avícolas y concentrados para aves. Promueven la economía circular impulsando el reciclaje y la gestión de residuos; en este sentido, en 2023 exportaron más de 150 toneladas de residuos de aceite vegetal de Pollo Campero y Don Pollo para la generación de biodiésel. También promueven el emprendimiento y desarrollo de su cadena de valor con centros de capacitación como Cocreo.

CMI, fieles a sus valores REIR (Responsabilidad, Excelencia, Integridad y Respeto), sigue desarrollando proyectos que contribuyan al medio ambiente y el bienestar de las futuras generaciones.

Recibe las últimas noticias en tu celular

Envía la palabra “Noticias” al +50663763608 y recibe nuestro boletín informativo a través de Whatsapp

Últimas noticias