BCCR acude a recompra de sus títulos para atender necesidades de liquidez de economía nacional

San José, 28 oct (elmundo.cr) – El Banco Central de Costa Rica (BCCR), recurrió a una estrategia de compra en el mercado secundario para estabilizar el tipo de cambio del dólar.

El Banco Central informó que “este 26 de octubre llevó a cabo compras en el mercado secundario de dos distintas series del Ministerio de Hacienda, por un monto acumulado de ₡1.678 millones (un 21% del total negociado en el mercado secundario ese día), con plazo al vencimiento entre 9 y 10 años. Con esta acción el BCCR procuró evitar que ciertas presiones que se empezaban a observar en ese sector de la curva pudieran afectar el comportamiento de otros instrumentos y repercutieran en el resto del mercado”.

Con este movimiento se pretende mitigar el impacto en la economía cambiaria, producido por la reducción de exportaciones e importaciones, que empujó el precio del dólar hacia arriba.

Además el Banco Central explicó que la estrechez de liquidez y la altísima volatilidad experimentada en semanas recientes en los mercados internacionales ha conducido a numerosos bancos centrales en el mundo a aplicar programas de compra de valores, que incluyen títulos del Gobierno.

Con estas herramientas se pretende proveer liquidez, apoyar un adecuado funcionamiento de los sistemas de pagos y mercados financieros y procurar una efectiva transmisión de la política monetaria.

Los organismos financieros internacionales, como el Fondo Monetario Internacional, también han recomendado que los bancos centrales provean liquidez y procuren la estabilidad de los mercados mediante el uso de diferentes herramientas, lo que incluye la adquisición de títulos valores, agregó la entidad financiera.

El precio de dólar a hoy, alcanza los ¢615, y según las predicciones de algunos expertos en la materia, no es probable que el precio se reduzca en el corto plazo.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias