Fráncfort, 30 dic (dpa) – En 2017, la estadounidense Apple volvió a colocarse como la firma con mayor valor bursátil en el mundo, seguida por la matriz de Google, Alphabet, y por el gigante Microsoft fundado por Bill Gates, según un estudio publicado ayer por la empresa de consultoría Ernst&Young (EY).
El informe revela además que las principales compañías europeas apenas cuentan con peso en las bolsas internacionales.
“A pesar de que la economía europea se recupera claramente en la actualidad, las grandes empresas europeas tan solo juegan un papel secundario en las bolsas internacionales”, apuntó el responsable de EY en Alemania, Hubert Barth.
Según el análisis de EY, las compañías del sector tecnológico fueron las que más se revalorizaron en los parqués internacionales.
“En este campo las empresas estadounidenses y las chinas se colocan como líderes. En Europa, sin embargo, dominan los tradicionales sectores industriales”, añadió Hubert Barth.
En el ránking de cien empresas mejor valoradas en las bolsas internacionales, figuran tan solo 24 compañías europeas, las mismas que hace un año. De ellas, la mejor situada fue la energética holandesa Royal Dutch Shell, que ocupa el puesto 17.
En la lista, tan solo aparecen dos españolas, la gallega Inditex, propietaria de la cadena de tiendas de moda Zara, en la posición 80, y el Banco Santander, en la posición 87.
Alemania, la economía más pujante del viejo continente, cuenta con seis firmas en las lista: la tecnológica SAP (62), el gigante electrónico Siemens (72), la farmacéutica Bayer (84), la aseguradora Allianz (85), la química BASF (89) y la automotriz Volkswagen (84).
Entre el centenar de compañías más valiosas se encuentran 22 asiáticas, tres más que hace un año. El país que más empresas logra colocar en el listado es Estados Unidos aunque su cifra se redujo de las 57 de 2016 a las 54 este año.
A pesar de que los inversores se inclinan cada vez más por hacer negocio con las empresas tecnológicas, en el listado de cien empresas mejor valoradas en bolsa las empresas de productos de consumo, un total de 24, son las que más abundan. El segundo sector más presente en este preciado ránking es el financiero, con 21 compañías, y ya en tercera posición se encuentran los negocios tecnológicos, con 19 firmas.
El valor acumulado que las cien empresas tendría en el mercado aumentó en relación al pasado año un 26 por ciento hasta los 17 billones de euros (20,2 billones de dólares).