Agrotransformación 2024: Expertos se reúnen para impulsar la agroindustria costarricense

» El evento se lleva a cabo en la Universidad EARTH en Guácimo, Limón, y reúne a más de 450 participantes.

San José, 11 jul (elmundo.cr) – El evento Agrotransformación 2024 se lleva a cabo este 11 y 12 de julio con el objetivo de impulsar el sector agropecuario costarricense y fortalecer las cadenas de valor de productos como abacá, mango, papaya y carne, entre otros.

“Costa Rica es líder mundial en exportaciones de productos agrícolas y debemos mantenernos a la vanguardia”, afirmó Manuel Tovar, Ministro de Comercio Exterior. “Desde Comex y PROCOMER promovemos estas iniciativas para diversificar nuestra oferta agrícola y atraer inversiones que impulsen el crecimiento en las zonas rurales”.

Este año, Agrotransformación reúne a más de 450 participantes en la Universidad EARTH, donde se presentan temas clave como la sostenibilidad, la innovación agrícola y la integración generacional en el sector. “En PROCOMER estamos convencidos del potencial que tiene el sector agropecuario en nuestro país para transformarse y llevar empleos a muchos costarricenses”, destacó Laura López, Gerente General de PROCOMER.

Costa Rica exporta actualmente más de 450 productos agrícolas a más de 100 países y alberga a más de 60 empresas multinacionales de agroindustria, lo que refleja su atractivo y competitividad en el sector. El evento está dirigido a autoridades del sector agropecuario, productores, exportadores, universidades, entidades financieras y cámaras empresariales.

Entre las conferencias de la edición 2024 se encuentran:

  • “Planes sucesorios para la continuidad y el éxito a largo plazo de las agroempresas”, por Daniel Aguiñaga, Deloitte México.
  • “El efecto sucesor y el proceso de integración generacional”, por Victor Rodríguez, UCR.
  • “Innovaciones sostenibles en la producción ganadera en Uruguay”, por Andrea Russi, LSQA.
  • “Potencial destino de la carne bovina costarricense en la Unión Europea”, por Erick Apuy, PROCOMER.

Durante Agrotransformación 2024 también se firmará un convenio entre el Instituto de Desarrollo Rural (INDER) y PROCOMER para fortalecer el sector agroempresarial y apoyar la mejora de capacidades técnicas y el cumplimiento de estándares internacionales.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias