Kendall Waston (37 años y cinco meses de edad) fue durante más de una década una de las columnas vertebrales de la defensa de la Selección Nacional. Su nombre aparecía en cada convocatoria importante, su juego aéreo intimidaba rivales y su voz imponía jerarquía. Pero ese ciclo, aunque no lo ha anunciado formalmente, parece haber quedado atrás. Y Miguel “Piojo” Herrera lo confirma sin rodeos.
En entrevista con ElMundo.CR, el técnico mexicano explicó con claridad que la ausencia de Waston no es casual ni circunstancial, sino parte de una decisión estructural: darle paso a una nueva generación.
“Hay jóvenes que vienen haciendo muy bien las cosas en esa misma posición. El puesto está siendo disputado por muchachos como Juan Pablo Vargas, Santiago van der Putten, Alexis Gamboa y Fernán Faerron”, señaló.
Pero más allá del recambio, Herrera fue aún más explícito al referirse a Waston:
“Compite muy bien. Es un tipo con una estatura impresionante, que va muy bien por arriba, que gana esos duelos. Pero también hay que pensar en el juego desde atrás. Si tengo problemas defensivos, no puedo pensar en mandar a Waston al frente como solución. Yo no pienso así”, afirmó.
Para el técnico azteca, utilizar un defensa como recurso ofensivo final no encaja en su idea de juego:
“Si el día de mañana tuviera un jugador como Waston en la Selección y voy perdiendo, no sería mi opción mandarlo al área a ver si resuelve. Para eso están jugadores como Manfred Ugalde o Alonso Martínez. Yo quiero que los defensores me ayuden a defender y den equilibrio. No creo en tirar pelotazos a la olla a ver si un Gamboa, un Waston, un Calvo o un Vargas me resuelven el partido por casualidad. Esa no es mi forma de trabajar”.
Herrera reconoce el legado del zaguero, pero considera que su momento ha sido reemplazado por el presente de otros.
“Waston está en una etapa donde los jóvenes lo están empujando hacia afuera. Van der Putten, por ejemplo, no tiene su estatura, pero va muy bien por arriba, tiene liderazgo, sabe con la pelota. Tiene apenas 20 años. Me encanta Gamboa: alto, fuerte, no pierde una pelota en el juego aéreo, maneja bien el cambio de frente. Y también están Juan Pablo Vargas, Julio Cascante, Calvo, Faerron… ese momento que Waston vivió, hoy lo viven estos muchachos”, remató.
¿Qué es Bancus? Más información en el enlace.
Capítulos de gloria… y de ausencia
Waston ya sabe lo que es ser marginado. En 2014, Jorge Luis Pinto lo dejó fuera de la lista definitiva para el Mundial de Brasil, pese a que integró la prelista de 30 jugadores. En su lugar, el país fue testigo de la gesta inolvidable que llevó a Costa Rica a cuartos de final. Kendall lo vio por televisión.
Ese mismo año encontró su revancha a nivel de clubes: fue fichado por el Vancouver Whitecaps y se convirtió en figura de la MLS. Más tarde brilló con el FC Cincinnati. Capitán en ambos clubes, protagonista constante en el equipo ideal de la semana.
En 2018, Óscar Ramírez lo llevó a Rusia. Y cuatro años después, Luis Fernando Suárez lo incluyó en Catar 2022. En ambos procesos, su experiencia fue clave, aunque en el segundo ya no como titular indiscutible.
El adiós que nadie oficializó
La última vez que vistió la camiseta tricolor fue en la Copa Oro 2023, torneo en el que fue titular en todos los partidos y hasta marcó un gol. Desde entonces, ni Gustavo Alfaro ni ahora Miguel Herrera lo han considerado.
No hay carta de despedida. No hay comunicado. Solo hay una certeza: en la nueva Tricolor de Herrera, Waston ya no está.