Fútbol Nacional

Real Madrid, en pie de lucha: críticas a periodistas, UEFA, FIFA y LaLiga en defensa de Vinicius

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Vinicius Junior se convirtió en uno de los principales protagonistas de la Asamblea de socios compromisarios del Real Madrid. Florentino Pérez dedicó parte de su discurso a defender al brasileño, asegurando que debía haber ganado el Balón de Oro y calificándolo como el mejor jugador del mundo. Además, cuestionó los criterios de votación del prestigioso galardón y criticó la influencia de la UEFA en la organización del premio. Para el máximo dirigente madridista, Vinicius no solo es clave en el proyecto deportivo del club, sino que también representa los valores y el futuro de la institución.
Vinicius Junior, delantero del Real Madrid, ha sido defendido por Florentino Pérez en la Asamblea de socios del club, calificándolo como el mejor jugador del mundo y exigiendo mayor justicia en premios como el Balón de Oro.

La Asamblea de socios compromisarios del Real Madrid, celebrada este domingo, dejó en claro el posicionamiento combativo del club frente a diversos organismos y sectores. Florentino Pérez, presidente de la institución, defendió con firmeza a Vinicius Junior, a quien calificó como el mejor jugador del mundo, mientras lanzó críticas contundentes hacia UEFA, FIFA, LaLiga y el sistema de votación del Balón de Oro.

“Vinicius merecía ganar el Balón de Oro. Era un clamor. Pero hay cosas sorprendentes en la organización de este premio, como que países con gran población no voten, mientras otros pequeños tengan representación. Sin Namibia, Uganda, Albania y Finlandia, Vinicius habría ganado el trofeo”, sentenció Pérez, señalando la influencia de la UEFA en la actual gestión del galardón.


Un club en defensa de sus valores

Florentino no solo defendió al atacante brasileño, sino que aprovechó el escenario para cuestionar la falta de transparencia en las decisiones de organismos como FIFA y UEFA. “El número de partidos organizados por ellos ha aumentado de forma desmedida, pasando de 488 a 760 en diez años. Este ritmo es insostenible y perjudicial para los jugadores”, señaló, en referencia al calendario que podría llegar a incluir hasta 82 encuentros por temporada.

Asimismo, el presidente se refirió al acuerdo entre LaLiga y el fondo CVC, calificándolo de “expropiación” hacia los clubes. Pérez destacó la unión entre Real Madrid, Barcelona y Athletic Club en contra de estas prácticas. “Defendemos un fútbol sostenible, que respete a sus socios y jugadores”, agregó.


Críticas hacia periodistas y el Balón de Oro

Otro punto destacado fue la relación entre los medios de comunicación y el club. Pérez sugirió que ciertos medios subvencionados por LaLiga contribuyen a atacar al Real Madrid de forma recurrente. En este contexto, vinculó la falta de reconocimiento hacia Vinicius con la influencia de estos organismos y medios. “El Balón de Oro debe recuperar su credibilidad. Vinicius, Carvajal o Bellingham tenían méritos de sobra para ganarlo”, insistió.


Un futuro en manos de sus socios

La Asamblea también abordó la necesidad de garantizar que el Real Madrid siga siendo propiedad de sus socios. Pérez anunció que en el futuro se convocará un referéndum para decidir sobre la estructura organizativa del club, garantizando su independencia frente a modelos como el de las Sociedades Anónimas. “El Real Madrid es y seguirá siendo de sus socios. Esa es nuestra mayor fortaleza”, aseguró.


Un balance envidiable

Más allá de las críticas, Florentino presentó un balance positivo de la gestión: el club se consolida como el primero en superar los mil millones de euros en ingresos, con 97.000 socios activos, 2.500 peñas y un renovado estadio Santiago Bernabéu que potencia la marca España y al club como referente global.

La Asamblea reafirmó la unidad del Real Madrid frente a los desafíos actuales. “Estamos en una situación envidiable”, concluyó Pérez, dejando claro que, pese a los múltiples frentes abiertos, el club sigue adelante con fuerza y determinación.