En Huntington Beach, California

Seis ticos pelearán contra los mejores del mundo en el US Open Surfing

San José, 27 jul(elmundo.cr)-El famoso lado sur del muelle de Huntington Beach, con sus impresionantes playas de California, será el epicentro de los mejores surfistas del mundo, para disputar el US Open Surfing, considerado como uno de los eventos más grande en el mundo de las olas. Donde seis ticos serán también protagonistas, desde el 31 de julio hasta el 6 de agosto del 2017.

Se trata de Carlos Muñoz, Noe Mar McGonagle, Leilani McGonagle, Emily Gussoni, Aldo Chirinos y Malakai Martínez, correrán en este evento, en la histórica “Ciudad del Surf” norteamericana.

El torneo se divide en cuatro categorías: El World Surf League (WSL) Junior PRO Femenino, donde Emily y Leiani participarán. Durante el Junior PRO Masculino, será el turno de Malakai y Aldo de demostrar quién es el mejor y en el WQS 10.000, será el turno de Carlos y Noe, que se realizará el domingo 30 de julio. También está el WCT Femenino donde aún no figuran ticas.

Los aficionados tendrán la oportunidad de presenciar a los mejores de este deporte de todos los tiempos, lucharán por un crucial 10.000 puntos para la clasificación del Tour del Campeonato (CT) cada uno tratará de hacer su mejor actuación para ganar puntos en el ranking y estar en el top 10, antes del corte de medio año.

Continuando con la gran tradición del surfing competitivo desde 1959, el Vans US Open se ha convertido en uno de los mayores festivales de deportes de acción en los Estados Unidos.

Promete además, el enfrentamiento de los mejores surfistas cara a cara, así como una experiencia de entretenimiento sin igual que incluye competiciones de nivel mundial de Skate y BMX, tiendas, conciertos al aire libre, áreas de alimentación y el regreso de la Van Doren Village, con exposiciones de arte y talleres creativos para todo el público.

Con una asistencia estimada de más de 700.000 seguidores entre los días de competición, el US Open of Surfing se transmitirán en vivo desde el 31 de julio al 6 de agosto a través de VansUSOpenofSurfing.com, WorldSurfLeague.com, la aplicación WSL y en Facebook LIVE a través de la página de Facebook de WSL.

 

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias