Fútbol Nacional

¿Saprissa acudió a un arreglo de pago o sacó efectivo para pagar ₡210 millones?

El Deportivo Saprissa resolvió en las últimas semanas una complicada situación financiera, poniéndose al día con una deuda que superaba los ₡210 millones y que impedía la habilitación de los permisos laborales de sus refuerzos extranjeros, el español Sabin Merino y el argentino Nicolás Delgadillo.

Pagos directos para saldar deudas

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) confirmó que el pago de los ₡63,942,391 que adeudaba el club no fue mediante un arreglo de pago, sino en por medio de un pago normal de la deuda. Este monto estaba dividido en una deuda principal de ₡45,488,257 y una responsabilidad solidaria de ₡18,454,134. Según publicó el periodista Ferlin Fuentes en su perfil en X.

Por su parte, la deuda de ₡146 millones con Tributación, correspondiente al Impuesto al Valor Agregado (IVA) de diciembre de 2024, también fue cancelada en su totalidad. Según el reglamento tributario, este tipo de deuda no permite acuerdos de pago, por lo que Saprissa tuvo que desembolsar el monto completo para cumplir con sus obligaciones.

Saprissa sale de su compromiso con Trubutación al mismo tiempo que sigue vendiendo entradas para el clásico del próximo domingo.

A un paso de habilitar a los refuerzos

Gracias a estas gestiones, el Saprissa ya puede avanzar con los trámites ante Migración para habilitar a sus dos nuevos jugadores, quienes se perfilan como piezas clave en la ofensiva del técnico José Giacone.

Con esta acción, el club asegura estar listo para afrontar los retos del Clausura 2025 y fortalecer su plantilla de cara al esperado clásico nacional ante Alajuelense, programado para el 9 de febrero.

Un mensaje de compromiso

Este movimiento evidencia el compromiso financiero del Saprissa en momentos de alta presión. La pronta solución de estas deudas envía un mensaje de seriedad, no solo a sus aficionados, sino también al fútbol nacional, demostrando que están dispuestos a hacer los esfuerzos necesarios para mantener la competitividad.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias