Fútbol Nacional

Remezón en el arbitraje costarricense en medio de desastrosas presentaciones en semifinales

La Comisión de Arbitraje de la Federación Costarricense de Fútbol (FCRF) atraviesa una reestructuración profunda, justo en uno de los momentos más cuestionados del arbitraje nacional: las semifinales del Torneo Clausura 2025.

Errores graves, inconsistencias en el uso del VAR y decisiones polémicas han puesto en tela de juicio el sistema arbitral costarricense. Y ahora, se avecinan movimientos que prometen sacudir los cimientos de esta estructura.

Desde su nombramiento el pasado 26 de febrero, el chileno Enrique Osses, nuevo presidente de la Comisión de Arbitraje, ha mantenido un perfil bajo, pero con un ojo clínico sobre la operación interna del arbitraje tico. Según confirmó ElMundo.CR, el exárbitro internacional ya tomó una decisión determinante: no contará más con los actuales coordinadores Jeffrey Solís y Mario José Araya, quienes venían tomando decisiones desde la salida de Horacio Elizondo. También serán removidos el psicólogo y la nutricionista del cuerpo arbitral.

Además, Osses planea prescindir de todos los integrantes actuales de la Comisión. La página oficial de la FCRF identifica como miembros a Jason Peñaloza, Edgar Navarro, Edwin Madaglia, Randall Poveda y Cindy Albenda. Todos ellos estarían de salida para dar paso a una nueva etapa liderada directamente por el chileno.

Este remezón coincide con semanas particularmente tensas para el arbitraje local. La semifinal entre Alajuelense y Puntarenas FC dejó una secuencia de decisiones erradas —desde penales no sancionados hasta goles anulados en jugadas válidas— que provocaron una enérgica queja pública del presidente manudo, Joseph Joseph. El jerarca rojinegro incluso afirmó haber “botado el tapón” por primera vez ante lo que consideró un trato desigual y falta de autocrítica del cuerpo arbitral.

En la recta final de la etapa regular, Saprissa vetó a dos árbitros y Santa Ana explotó contra Róger Vindas, quien pitó un penal a favor de Alajuelense al suspiro del juego y significó el empate manudo.  Semanas antes, el mismo equipo también cuestionó el trabajo de Vindas en el juego contra Herediano por errores claves.

Y mientras la estructura cruje, otro movimiento relevante se cocina en los despachos. Hugo Cruz, árbitro FIFA con 23 años de trayectoria y vasta experiencia internacional, analiza una oferta de la FCRF para convertirse en el nuevo Coordinador de Arbitraje, una vez que finalice el actual torneo y se concrete la salida de Solís. La propuesta significaría el retiro definitivo de Cruz como árbitro activo, para enfocarse en la formación y evaluación de los nuevos silbateros del país.

Cruz, licenciado en Ciencias del Deporte, ya cuenta con experiencia en seminarios de formación y podría convertirse en una de las principales cartas de Osses para dar rumbo a un arbitraje que, en palabras de varios actores del fútbol nacional, “ha perdido credibilidad y coherencia”.

Lo cierto es que, a la par de la final entre Alajuelense y Saprissa, se libra otra contienda clave: la de recuperar la confianza en un arbitraje costarricense que hoy está en jaque.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias