Elecciones en Alajuelense

Manudos: Estos son los nombres que se escuchan para candidatos a la presidencia y otros cargos

La Asociación Liga Deportiva Alajuelense ya comienza a sentir el calor de los movimientos políticos que anteceden a su Asamblea General de Asociados, programada para el sábado 7 de junio en el estadio Alejandro Morera Soto. En esta cita se renovarán seis de los doce puestos que conforman la Junta Directiva, incluyendo cargos clave como la presidencia, la vicepresidencia dos, la prosecretaría, el tesorero, el vocal II y el fiscal legal.

Aunque la dinámica política se ha venido gestando desde hace meses, el fracaso en la búsqueda del campeonato nacional terminó de marcar el paso y agudizar los cálculos. El descontento por no conseguir la estrella 31 se convirtió en combustible para el surgimiento o reactivación de bloques opositores.

Uno de esos grupos es Transparencia Rojinegra, que oficializó su presencia pública el pasado viernes en el programa 120 Minutos de Radio Monumental. Su vocero, el abogado José Cabezas, lideró las declaraciones y dejó entrever que el grupo opositor planea presentar una papeleta para competir en la Asamblea.

Tras bastidores, fuentes ligadas al proceso aseguran que Cabezas podría encabezar esa papeleta. Sin embargo, lo que realmente encendería la arena política en el liguismo es una posible alianza con el expresidente Raúl Pinto (2010-2016) y varios asociados cercanos a él, como Aquiles Mata. De concretarse esa coalición, no se descarta que el también expresidente Jorge Hidalgo Vega busque el cargo de fiscal legal.

De izquierda a derecha: José Cabezas y Jorge Hidalgo, de Transparencia Rojinegra; Raúl Pinto Odio, Joseph Joseph y León Weinstock.
De izquierda a derecha: José Cabezas y Jorge Hidalgo, de Transparencia Rojinegra; Raúl Pinto Odio, Joseph Joseph y León Weinstock.

Lo curioso del escenario es que Transparencia Rojinegra fue en su momento un crítico férreo del mandato de Pinto, por lo que una eventual alianza entre ambos representaría un giro inesperado en las dinámicas de poder dentro del club. Hasta ahora, ninguna de las tendencias ha confirmado oficialmente sus candidaturas ni la conformación de papeletas, pero en los pasillos del Morera Soto el murmullo político ya es imposible de ignorar.

Por otro lado, el actual presidente Joseph Joseph no se ha referido públicamente a su futuro dirigencial. No se sabe con certeza si buscará la reelección o si dará paso a una figura afín. Algunos no descartan que el actual secretario, León Weinstock, encabece una eventual papeleta oficialista.

Además, un grupo de asociados oriundos de Alajuela también está moviendo fichas. Se trata de un grupo conformado por jóvenes del liguismo que trabajan para presentar su propia papeleta. Su objetivo: hacerle ver a los “dirigentes de siempre” que no son los únicos capacitados para liderar. Quieren romper con la percepción de que la Junta Directiva pertenece a un mismo círculo desde hace más de una década.

Ese punto genera tensión en la base electoral, ya que todos los nombres que suenan hoy en los corrillos políticos han tenido paso por la dirigencia desde hace al menos 11 años, un período que coincide con la sequía de títulos nacionales que golpea el ego del manudo.

Lo cierto es que la nebulosa política se despejará este martes a las 9:00 a.m., momento en que vence el plazo para inscribir papeletas ante el Tribunal Electoral manudo. A partir de ese momento, las cartas quedarán sobre la mesa y la asamblea entrará en cuenta regresiva.

¿Qué es Bancus? Más información en el enlace.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias