Las últimas horas han estado llenas de especulaciones en el FC Barcelona, especialmente tras el contundente triunfo 5-1 contra el Villarreal. Sin embargo, la atención se ha centrado más en la grave lesión del portero alemán Marc-André Ter Stegen, quien se lastimó la rodilla derecha durante el encuentro. Aunque aún no se ha publicado un parte médico definitivo, los medios españoles temen que el guardameta titular se pierda lo que resta de la temporada.
La necesidad del Barcelona y el vacío en la portería
Con la situación de Ter Stegen aún incierta, medios como La Vanguardia y Radio Marca han comenzado a considerar posibles sustitutos para el arquero. Entre los nombres que suenan con fuerza, destaca el del costarricense Keylor Navas. Según estos informes, la normativa de La Liga permite a los clubes fichar agentes libres en caso de lesiones graves, lo que abre la puerta al Barcelona para hacer una movida estratégica.
“Al Barça se le abre ahora la posibilidad de poder fichar, por el 80% del salario de Ter Stegen. Tendría que ser, si es antes del 31 de diciembre, un guardameta que esté libre, como Keylor Navas o Edgar Badia”, explican fuentes de La Vanguardia.
Keylor Navas, un candidato a la vista
Keylor Navas, quien ha estado sin equipo desde su salida del Paris Saint-Germain (PSG), se presenta como una opción viable. El director deportivo del Barcelona, Deco, ve en el costarricense un candidato atractivo para reforzar la portería. Sin embargo, la falta de ritmo competitivo de Navas es un punto de preocupación. Según el periodista Diego Pico de Radio Marca, “el problema de Keylor es que lleva casi un año sin jugar”, lo que podría afectar su adaptación al equipo.
Ventajas del fichaje
La ventaja de Navas es que está disponible para ser fichado inmediatamente, lo que significa que podría integrarse al equipo rápidamente y empezar a entrenar. La normativa de La Liga permite este tipo de movimientos, lo que lo convierte en un candidato atractivo para el Barcelona en un momento crítico.
Otro nombre que también está en la lista de posibles fichajes es el de Edgar Badia, un portero español que también se encuentra sin equipo tras su paso por el Elche y que, a sus 32 años, podría ser una alternativa viable.
El futuro de Keylor Navas en el fútbol español
La situación actual del Barcelona podría representar una oportunidad dorada para Keylor Navas, quien ha brillado anteriormente en La Liga con el Real Madrid. Su regreso a España podría no solo revitalizar su carrera, sino también aportar una gran experiencia al equipo culé en un momento donde la necesidad es evidente.
Con el cierre del mercado de fichajes a la vista y la urgencia por reforzar la portería, el próximo movimiento del Barcelona podría ser clave no solo para el equipo, sino también para el futuro del costarricense en el fútbol europeo.