Fútbol Nacional

Periodista deportivo es claro: ¿Quién multa a los jugadores y técnicos que provocan a la afición?

Josimar Pemberton haciendo una "S" con sus manos, en clara referencia al Saprissa, durante el partido contra Alajuelense, captado de la transmisión de FUTV.
Josimar Pemberton muestra una "S" con sus manos hacia la afición manuda, un gesto que generó polémica durante el juego entre Alajuelense y Puntarenas FC. Captura: FUTV

El periodista deportivo Ferlin Fuentes abrió un debate necesario en sus redes sociales: ¿Quién sanciona a los jugadores y técnicos que provocan a la afición durante los partidos? La pregunta surge tras los incidentes recientes en el fútbol costarricense, donde gestos y enfrentamientos desde el terreno de juego han desatado reacciones desmedidas de los aficionados.

En el duelo entre Alajuelense y Puntarenas, el jugador Josimar Pemberton de San Carlos mostró una “S” hacia los seguidores manudos, un gesto que encendió los ánimos en las graderías. Semanas atrás, en el encuentro entre Alajuelense y Herediano, el preparador de porteros florense y un jugador también se involucraron en provocaciones hacia la afición rojinegra, lo que terminó con el lanzamiento de objetos al terreno de juego.

Aunque la Federación Costarricense de Fútbol (FCRF) ya ha impuesto multas al club manudo por el comportamiento de su afición —incluyendo una sanción de ¢1.000.000 y un apercibimiento para el estadio Alejandro Morera Soto—, el vacío en el reglamento sobre cómo sancionar a los provocadores en el campo queda en evidencia.

El contexto detrás de las multas

El Tribunal Disciplinario multó recientemente a Alajuelense por incidentes relacionados con el lanzamiento de objetos peligrosos, como monedas y bombas de humo, durante partidos en el Morera Soto. Aunque estos objetos no impactaron a nadie, la reincidencia podría provocar el cierre del estadio, algo que preocupa al club de cara a las fases finales del Torneo de Apertura 2024.

Además, Alajuelense fue sancionado con ¢150.000 por un atraso en el inicio del segundo tiempo de un partido reciente. Sin embargo, el foco sigue estando en los gestos y conductas que provocan a la afición y que, hasta ahora, no han recibido la misma atención por parte de las autoridades.

El vacío en el reglamento: provocaciones sin castigo

El reglamento disciplinario de la FCRF contempla sanciones para conductas antideportivas y actos violentos, pero no aborda específicamente las provocaciones por parte de jugadores o técnicos hacia la afición. Este vacío deja margen para que gestos como el de Pemberton o los enfrentamientos verbales del cuerpo técnico pasen sin castigo.

En ligas internacionales, como la Premier League, estas acciones son motivo de tarjeta inmediata y sanciones posteriores. ¿Debería Costa Rica seguir ese ejemplo y penalizar las provocaciones para evitar que los partidos se salgan de control?

Un problema que trasciende el terreno de juego

Las provocaciones desde el campo no solo afectan la dinámica del partido, sino que también incitan a los aficionados a reaccionar de manera violenta. Aunque nada justifica el lanzamiento de objetos o comportamientos agresivos, es evidente que estas acciones son una chispa en un entorno ya cargado de emociones.

El técnico rojinegro Alexandre Guimaraes ha sido enfático en la necesidad de evitar situaciones que comprometan la estabilidad del equipo o del espectáculo: “El fútbol necesita respeto mutuo en todos los niveles, dentro y fuera de la cancha”.

¿Qué se puede hacer?

  • Reformar el reglamento: Incluir sanciones específicas para jugadores y técnicos que provoquen a la afición.
  • Capacitación arbitral: Brindar herramientas a los árbitros para identificar y actuar ante estas situaciones.
  • Conciencia colectiva: Impulsar campañas que promuevan el respeto entre jugadores, técnicos y aficionados.

El fútbol costarricense necesita respuestas

La pregunta de Ferlin Fuentes resuena más fuerte que nunca: ¿Quién debe hacerse responsable de controlar estas provocaciones? Mientras las sanciones siguen enfocándose en los aficionados y clubes, los instigadores en el terreno de juego parecen estar exentos de consecuencias. Es momento de que la FCRF tome medidas concretas para garantizar que el espectáculo se mantenga dentro de los límites del respeto y la seguridad.

¿Crees que las provocaciones de jugadores y técnicos deben ser sancionadas en el fútbol nacional? ¡Participa en la discusión y déjanos tu opinión!

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias