La arena política en Liga Deportiva Alajuelense vive días intensos y definitorios. A solo unas horas de que venza el plazo para inscribir papeletas de cara a la Asamblea General de Asociados del próximo sábado 7 de junio, las cartas empiezan a revelarse. Las decisiones ya no se cocinan en silencio: se presentan, se oficializan y se encaminan al juicio de las urnas.
El actual presidente Joseph Joseph sí buscará su reelección. Este lunes, su grupo presentó oficialmente su papeleta ante el Tribunal Electoral manudo, con el objetivo de extender su liderazgo por un tercer período consecutivo al frente de la institución rojinegra. La movida confirma lo que se venía gestando en las últimas semanas: Joseph no dará un paso al costado y, por el contrario, buscará consolidar su proyecto deportivo y administrativo.
En una jugada política de alto impacto, Joseph sumó a su fórmula al expresidente Raúl Pinto, quien aparece como candidato a la vicepresidencia dos. Pinto, el dirigente con más títulos en la historia del club, vuelve a escena en alianza con quien ha impulsado la era del Centro de Alto Rendimiento (CAR) y el bicampeonato centroamericano. Esta unión es vista por muchos como un intento por concretar la estrella 31, el gran objetivo pendiente del liguismo en los últimos cinco años.
La papeleta también incluye nombres como Tomás Guardia para la prosecretaría, Oscar Alvarado como vocal II, y Rigoberto Carvajal en la casilla de tesorero. Además, el fiscal legal Juan Carlos Tristán buscará mantenerse en el cargo que ha ejercido hasta ahora.
El periodo para presentar las papeletas concluye este martes a las 9:00 a.m., por lo que otras tendencias opositoras, como Transparencia Rojinegra o sectores jóvenes del liguismo, aún podrían hacer su jugada final. Por ahora, el bloque oficialista ya puso sobre la mesa sus aspiraciones de continuar al mando, con figuras que apelan tanto a la experiencia como a la continuidad.
¿Qué es Bancus? Más información en el enlace.