San José, 5 de abril.- El delantero rojinegro, Johan Venegas, acepta que no ha sido fácil preparar el duelo ante Atlanta United porque tienen poca información, pero confía en ver un Alajuelense lleno de convicción por ganar y manda un mensaje a los jóvenes del camerino.
– ¿Tiene la Liga para soñar en un Mundial de Clubes?
— Hay mucha convicción en el entorno del club. De parte de todos nosotros, no nos aventuramos a decir que vamos a estar en un Mundial, vamos a trabajar en esta serie para ir construyendo el sueño, este torneo ha sido dominado por los mexicanos pero nos hemos preparado de la mejor manera para competir con estos grandes equipos de México, MLS y Centroamérica, la idea es ir dando pasos.
– ¿Cómo enfrentar a un rival que no se muestra todavía?
— Colectivamente hay poca referencia sobre el Atlanta en cuanto al funcionamiento, se han visto factores individuales que pueden influir en el partido, estamos tratando de abarcar muchas cosas para llegar a la competencia.
Debemos saber que somos un equipo con jugadores maduros y jóvenes con recorrido, en los primeros quince minutos uno puede ir viendo lo que quiere plantear, imponer por medio la pelota, las condiciones, guardar el cero atrás será importante.
– ¿Cómo transmitir al grupo la experiencia de jugar Concachampions?
— Estuve en la última Concachampions de Alajuelense, por un gol no pudimos avanzar lastimosamente, por el criterio de desempate. Uno trata de dar consejos, desde el primer segundo debes entrar conectado, cuando juegas a nivel internacional no hay tiempo para la duda o esperar minutos, desde el pitazo inicial entremos concentrados, convencidos de ir hacia adelante con orden.
– ¿Alajuelense tiene para competir este torneo?
— Hay que partir de un hecho, económicamente la planilla de Atlanta es más numerosa, seis o siete veces a la de nosotros, en calidad pueden marcar diferencia, pero LDA ha venido trabajando bien, haciendo buenas bases, una filosofía de juego importante, ha ayudado mucho a los de experiencia para potenciarse, importa lo que se haga dentro de la cancha, un factor importante es lo mental, lo que uno se diga, se han embarcado, todas esa áreas, competir igual.
– ¿Qué tan difícil es preparar un juego sabiendo que hay poca información del rival?
— Es un poco difícil, complicado, no tienes mucha referencia de cómo se plantea, su filosofía, es difícil hacer un esquema, obviamente tenemos que ser maduros para detectar los primeros minutos lo que buscan, ir descifrando las situaciones y nosotros enfocados en nuestro estilo, más allá de ser preocupante, debemos ocuparnos en lo que debemos hacer, controlar el partido por medio de la pelota, ir a buscar el partido, no hay otra, la determinación, concentración, mentalidad ganadora es lo que vale.
– ¿Cómo volver a ser un equipo contundente?
— Más allá de los empates, siempre queremos ganar, los equipos nos estudian, tratan de minimizar nuestras virtudes, con todas estas situaciones, si vamos al resumen han sido buenos partidos, siempre hemos tenido al equipo en un bloque intermedio bajo, jugando en campo rival, no han sido malos partidos, en nuestra casa debemos ganar siempre, hemos estado jugando bien, los equipos nos estudian, esperamos mañana realizar un gran partido, en la primera jugada concretar las ocasiones.
– ¿Se plantea volver y anotar en Concachampions?
— Para mí es muy importante, bonito regresar a este torneo con Alajuela, tengo buenos recuerdos, la última estuvimos muy cerca de dar ese gran paso, más allá de decir algo a los jóvenes, nos enfocamos en lo institucional, hacer una gran serie, es lo importante, hice un gran partido ante Montreal y a partir de ahí iniciaron las conversaciones, esto abre las puertas para jugar en clubes internacionales, primero lo colectivo y después se despertarán las cosas.
– ¿Le habla a Marcel Hernández sobre la sequía goleadora que atraviesa? A usted le pasó hace un tiempo.
— A mi me pasó por una situación personal, no lo veo como sequía, es el goleador del torneo, no le va a restar confianza, sabemos lo mucho que aporta al equipo en creación, asistencias, aporta mucho al equipo, eso da mérito, no dependemos de un solo jugador, Montenegro está empezando a concretar, todos aportamos, demuestra la gran amplitud de soluciones en ofensiva.
Nota desarrollada por Wender Ramírez